
Enviarán a prisión a alumnos que llegaron a curso de conducción manejando carro
Los implicados son dos hombres de 33 y 49 años, y se enfrentan a penas de prisión de entre 3 a 6 meses.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No solo Colombia, sino que cada país tiene su propia normativa alrededor de las licencias de conducción, que certifican que una persona es apta para conducir un vehículo tanto física como mentalmente.
En ese sentido, por ejemplo, en Colombia existen infracciones que sancionan a aquellas personas que hacen caso omiso de esto y conducen un carro ya sea sin una licencia vigente, o sin haber obtenido siquiera el permiso.
¿Por qué capturaron a alumnos que conducían sin licencia?
Ejemplo de lo mismo es lo que ocurrió con la Guardia Civil de España, que interceptó en Huesca a dos hombres que, pese a no tener permiso de conducir vigente, se desplazaron manejando hasta un curso obligatorio de sensibilización y reeducación vial, hecho que fue detectado por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), unidad especializada en este tipo de controles.
Según recogieron diferentes medios españoles, como 20 Minutos, los implicados son dos hombres de 33 y 49 años. Uno de ellos había perdido todos los puntos de su licencia, mientras que el otro había sido inhabilitado judicialmente para conducir.
Ambos estaban obligados a asistir al curso como parte de los procedimientos establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), pero cometieron una infracción grave al llegar conduciendo sus respectivos vehículos.
¿Cuál es la pena por conducir sin licencia?
La actuación del GIAT llevó a que ambos fueran señalados como presuntos autores de un delito contra la seguridad vial, concretamente por infringir el artículo 384 del Código Penal español, que establece penas para quienes conduzcan después de haber sido privados del permiso o tras perder todos los puntos asignados, ya sea por decisión judicial o administrativa.
Publicidad
De acuerdo con el código, este delito puede ser castigado con penas de prisión de tres a seis meses, o con multas de entre doce y veinticuatro meses, o con trabajos en beneficio de la comunidad durante un periodo de entre 31 y 90 días.
El artículo 384 no es el único del Código Penal que tipifica conductas al volante como delitos. También lo hacen otras disposiciones como:
Las investigaciones continúan y será un juez quien determine finalmente la sanción que recibirán los dos conductores sorprendidos en Huesca.
Multas por conducir sin licencia de conducción en Colombia
Por su parte, en Colombia, el Código Nacional de Tránsito establece únicamente sanciones económicas para quienes conduzcan sin una licencia válida:
En algunos casos, además de la multa, el vehículo del infractor puede ser inmovilizado.
Publicidad