
La Agencia Nacional de Seguridad Vial expidió el nuevo manual, adoptado mediante la resolución No. 20243040045005 del 17 de septiembre de 2024 y publicado el 1 de octubre del mismo año, que establece nuevas señales de tránsito en Colombia.
Estas modificaciones buscan mejorar la seguridad de los actores viales y adaptarse a las necesidades actuales de movilidad.
Desde cuándo inician las multas de tránsito por las nueva señales
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte explicaron a Blu Radio que las sanciones para los conductores aplican desde el momento en que una señal es instalada en la vía,
lo que quiere decir que, a partir del 1 de abril de 2025, los conductores en Colombia deberán prestar especial atención a la nueva señalización vial, ya que podrían ser sancionados si ignoran las nuevas señales incorporadas en el Manual de Señalización Vial 2024.

"El periodo de gracia (dirigido a quienes realizan las instalaciones, no a los usuarios) se aplica a los proyectos que se gestionan con el manual anterior. Esto significa que se permite un plazo de hasta 6 meses, que culmina el 1 de abril. La sanción para los usuarios nunca se ha detenido; desde el momento en que se coloca una señal en la vía, esta entra en vigor", explicó la ANSV a Blu Radio.
Publicidad
Adicionalmente, la entidad recalcó la importancia de que cada entidad de tránsito socialice esta información y asuma la responsabilidad de aplicar las sanciones correspondientes.
¿Cuáles son las nuevas señales de tránsito?
Entre las novedades del Manual de Señalización Vial 2024, la ANSV señaló a Blu Radio que "se incorporan nuevas señales verticales para conductores de vehículos automotores de 4 o más ruedas, así como señales con pictogramas de fauna, señales para biciturismo, señales verticales para zonas PEMP, entre otros".
Para garantizar la correcta implementación de estas modificaciones, el Ministerio de Transporte y la ANSV han iniciado un proceso de capacitación dirigido a las entidades territoriales, con énfasis en municipios de quinta y sexta categoría.
Estas capacitaciones buscan que los equipos técnicos responsables de la señalización vial apliquen correctamente las nuevas disposiciones y fortalezcan la seguridad en las vías del país.
Publicidad
Señales que pueden generar multas
Entre las señales que podrían generar sanciones, la ANSV destacó la SI-07C, diseñada para informar a los conductores sobre la ubicación, dirección o distancia de un punto autorizado para el estacionamiento exclusivo de vehículos eléctricos.

A pesar de su función informativa, esta señal podría generar confusión entre algunos conductores que desconocen su significado y las normas que la regulan.
Es importante recordar que estacionar en un sitio prohibido conlleva una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), unos 604.000 pesos para 2025. En este sentido, la ANSV enfatizó que el manual especifica que estos espacios son exclusivos para vehículos eléctricos.
En caso de que no haya uno presente, podría permitirse el uso temporal del espacio, pero con la obligación de cederlo en cuanto llegue un vehículo con esta prelación.