Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Nissan invertirá más en el desarrollo de carros usando su sociedad con Renault

La empresa enfrenta una caída en sus ventas globales, especialmente en China.

Logo de Nissan
Nissan
Foto: AFP

El fabricante japonés Nissan anunció que destinará recursos al desarrollo de nuevos automóviles como parte de su proceso de reestructuración, aprovechando el marco de su alianza con Renault, con reducción en la participación accionaria entre ambas compañías.

Así lo confirmó Iván Espinosa, presidente y CEO de Nissan, en declaraciones al diario japonés Nikkei. Según explicó, la decisión de disminuir la participación cruzada con Renault —del 15 % al 10 %— permitirá liberar liquidez que será utilizada estratégicamente para fortalecer el portafolio de productos de la marca japonesa.

“Estamos reduciendo nuestro ratio de participación cruzada para invertir en vehículos”, indicó el ejecutivo.

Iván Espinosa - Nissan
Iván Espinosa fue designado como nuevo CEO de Nissan
Foto: AFP y Nissan

¿Cómo reducirá Nissan su participación en Renault?


La operación financiera se traduce en la venta del 5 % de las acciones que Nissan aún posee en Renault, lo que le aportará al fabricante japonés aproximadamente 100.000 millones de yenes, es decir, alrededor de 600 millones de euros o 691 millones de dólares, según el valor bursátil actual.

Aunque el movimiento representa un reajuste en la histórica alianza entre ambas compañías, Espinosa dejó claro que la cooperación bilateral no se verá afectada.

Al contrario, subrayó que la relación seguirá siendo “una relación práctica” y “orientada a los negocios”, descartando así que la reducción accionaria signifique un distanciamiento estratégico.

Logo de Nissan
Nissan quedará con cinco fábricas en Latam
Foto: AFP

Publicidad

¿Por qué Nissan pasa una dura crisis?


Este anuncio llega en medio de una coyuntura difícil para Nissan, que cerró su ejercicio fiscal más reciente (1 de abril de 2024 a 31 de marzo de 2025) con pérdidas netas por 670.900 millones de yenes, equivalentes a unos 4.080 millones de euros o 4.073 millones de dólares.

La empresa enfrenta una caída en sus ventas globales, especialmente en China, donde la presión de los fabricantes locales se ha intensificado, además del impacto de políticas arancelarias estadounidenses y el aumento generalizado de los costos operativos.

En respuesta a esta situación, la compañía japonesa inició un proceso de reestructuración que contempla el despido de 20.000 empleados en todo el mundo y el cierre de 7 de sus 17 plantas de producción.

Publicidad

Parte esencial de esta estrategia será la reinversión de los fondos obtenidos en el desarrollo de nuevos modelos y tecnologías, con el objetivo de recuperar competitividad en los mercados clave.