Cuando una persona se encuentra al volante de un vehículo y se enfrenta a un sismo o terremoto, es crucial mantener la calma y seguir ciertos pasos para garantizar su
Y es que, así como

En ese sentido, es fundamental conocer algunas acciones importantes que se deben realizar si se encuentra manejando durante un temblor, de acuerdo con
- Mantener la calma y no entrar en pánico: lo primero y más importante es mantener la calma. Mantenga la concentración y evite las reacciones impulsivas. Un estado de pánico podría empeorar la situación.
- Disminuya la velocidad gradualmente: si es seguro hacerlo, reduzca la velocidad del vehículo de manera gradual. No frene bruscamente, ya que esto podría provocar un deslizamiento o una colisión con otros vehículos.
Busque un lugar seguro para detenerse: si es posible, diríjase hacia el lado derecho de la carretera y detente en un lugar seguro, como un área de descanso, un espacio amplio en el arcén o un carril de emergencia.
“Baje la velocidad, pero no se detenga, encuentre un punto seguro para estacionarse, en lo posible busque información con las concesiones o a través de números telefónicos, acerca del estado de vías luego del sismo”, indicaron.
- Evite detenerse cerca de edificios, puentes o cables eléctricos busque un lugar donde esté protegido de posibles caídas de escombros o estructuras inestables. Manténgase alejado de puentes y cables eléctricos que puedan colapsar.
- No se detenga en zonas de riesgo: si está cerca de acantilados, puentes, zonas propensas a deslizamientos de tierra o áreas propensas a inundaciones, continúe manejando hasta que encuentre un lugar seguro.
Escuche las noticias o información de emergencia:
Además, es recomendable, una vez que el temblor haya pasado, verificar las condiciones de la carretera y la seguridad antes de continuar el viaje.
Publicidad
Cabe recordar que la seguridad es la prioridad número uno en estas situaciones. Siempre es mejor tomar precauciones adicionales y seguir las instrucciones de las autoridades locales.