Apareció un pez remo o “pez del fin del mundo” en México; lo asocian a catástrofes
El pez remo es una criatura marina fascinante y misteriosa que habita las profundidades de los océanos de todo el mundo. Por eso, es muy raro verlos en la superficie y más aún que salgan a una playa.
El pez remo es una criatura marina fascinante y misteriosa que habita en las profundidades de los océanos de todo el mundo.
El hallazgo de un pez remo (Regalecus glesne)
en la playa El Quemado, en Baja California Sur, México, ha despertado la curiosidad y el temor de lugareños y turistas.
El avistamiento ocurrió el 9 de febrero, cuando bañistas intentaron devolver al mar a la criatura, pero esta regresaba constantemente a la orilla.
Este pez, que habita en las profundidades oceánicas, es protagonista de una antigua leyenda que lo vincula con terremotos y desastres naturales. Se cree que su aparición en aguas superficiales podría ser una advertencia de eventos sísmicos inminentes.
Este mito cobró fuerza tras el terremoto y tsunami de Japón en 2011
y que afectó la planta nuclear de Fukushima, ya que antes del desastre se registraron varios avistamientos de peces remo en la región.
Publicidad
A pesar de estas creencias, la organización Ocean Conservancy señala que no hay pruebas científicas que relacionen al pez remo con la ocurrencia de terremotos o tsunamis. No obstante, su presencia en aguas menos profundas sigue siendo un fenómeno fascinante y enigmático que capta la atención del mundo.
Mira el video del avistamiento del pez remo en Baja California Sur:
"Mal augurio"
Porque captaron en cámara al extraño "pez remo": la leyenda dice que solo abandona las profundidades del mar y se deja ver cuando se acerca una catástrofe. pic.twitter.com/PLnitdoBu7
En algunas culturas, especialmente en Japón, el pez remo es considerado un presagio de mala suerte, terremotos, tsunamis y otros desastres naturales. Esta creencia se basa en la leyenda de que estos peces son mensajeros del dios del mar y que su aparición en la superficie es una señal de que algo terrible está por suceder.
Pero la aparición del pez remo también subraya la necesidad de una mayor investigación sobre estos animales y su relación con el medio ambiente marino. Comprender por qué aparecen en la superficie y si existe alguna conexión con los eventos sísmicos podría ayudar a disipar temores y generar una mejor comprensión de estos fascinantes peces.
Pez remo en California
Foto: Facebook Scripps Institution of Oceanography
Publicidad
Características distintivas del pez remo
El pez remo se distingue por las siguientes características:
Cuerpo alargado y comprimido: Su cuerpo es largo y delgado, similar a una cinta o un remo, de ahí su nombre. Esta forma hidrodinámica le permite desplazarse con facilidad en las profundidades marinas.
Aleta dorsal larga y vistosa: La aleta dorsal del pez remo se extiende a lo largo de todo su cuerpo, desde la cabeza hasta la cola. Esta aleta está compuesta por radios blandos y espinosos que le dan un aspecto majestuoso.
Coloración plateada y brillante: Su cuerpo está cubierto de escamas plateadas y brillantes que reflejan la luz en la oscuridad del océano. Esta coloración le permite camuflarse y pasar desapercibido ante sus presas y depredadores.
Tamaño impresionante: El pez remo puede alcanzar longitudes de hasta 17 metros y pesar alrededor de 200 kilogramos, lo que lo convierte en uno de los peces óseos más grandes del mundo.
Esta fotografía recibida el 16 de octubre de 2013, cortesía del Instituto Marino de la Isla Catalina, muestra un pez remo de 18 pies de largo que fue encontrado en las aguas de la Bahía Toyon en la Isla Santa Catalina, California.