El abogado colombiano
Según dijo Guzmán en diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, antes de ocupar este cargo ya conocía el Gobierno salvadoreño y había hecho varias consultorías. Reveló que hace más de un año fue invitado a una charla y allí surgió la idea de crear dicha comisión de derechos humanos y, Bukele le ofreció ser la cabeza, lo cual aceptó.
“Estado de excepción en El Salvador”
El abogado señaló que
“Si fuera una situación donde todas las garantías y derechos existieran y fueran claros, pues no tendría qué hacer; mi labor es esa. Aquí estamos en un régimen de excepción en El Salvador, 30 años de una violencia gigantesca, el país estaba en una guerra grandísima, un tema histórico que en un año se acabó”, aseveró.
Publicidad
Respondió también a las criticas y denuncias que ha recibido el Gobierno de El Salvador por sus extremas políticas de seguridad, una de las más polémicas, la creación de una mega cárcel para pandilleros, que, según algunas organizaciones, viola los derechos humanos de los presos. Además, acusan a la Policía de encarcelar a jóvenes que no pertenecen a las llamadas maras.
“En ese régimen se requieren unas medidas urgentes de tratamiento de derechos humanos y ese es el trabajo que vengo a hacer (…) En un proceso como este se necesitan medidas extremas, desde el punto de vista de derechos humanos, para poder lograr una reconciliación social”, recalcó el abogado Guzmán.
Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
Publicidad