
Daniel Noboa y Luisa González se enfrentan en reñida disputa por Presidencia de Ecuador
Este recuento, correspondiente a 20.521 actas, deja abierta la posibilidad de una segunda vuelta electoral entre Noboa y González el próximo 13 de abril.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, mantienen una competencia muy cerrada por la presidencia del país , con el 50,99 % de los votos escrutados en las elecciones celebradas este domingo.
Según los datos proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa, del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), ha obtenido el 45,21 % de los sufragios, mientras que González, del movimiento Revolución Ciudadana, encabezado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), alcanza el 43,41 %.
Este recuento, correspondiente a 20.521 actas, deja abierta la posibilidad de una segunda vuelta electoral entre Noboa y González el próximo 13 de abril, quienes ya se enfrentaron en las elecciones extraordinarias de 2023, en las cuales el empresario fue elegido para completar el mandato del presidente Guillermo Lasso.
Los resultados oficiales del CNE distan de las predicciones de una encuesta a boca de urna que apuntaba a una posible victoria de Noboa en la primera vuelta, al proyectarle un 50,12 % de los votos.
Publicidad
Entre los dieciséis candidatos en competencia, Noboa y González concentran el 88,62 % de los votos válidos.
El tercer lugar lo ocupa Leonidas Iza, candidato del movimiento indígena Pachakutik, con un 4,75 %, mientras que la activista ambientalista Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) sigue en cuarto lugar con el 2,76 %.
División del voto
Según los resultados oficiales parciales, Noboa se ha llevado el apoyo de la zona andina y gran parte de la Amazonía, mientras que González ha obtenido mayor respaldo en la zona costera y el norte de la Amazonía.
En la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, Noboa lidera con el 50,16 % de los votos, frente al 35,55 % de González. En Guayas, con Guayaquil como capital, González obtiene el 48,17 %, mientras que Noboa alcanza el 44,18 %. Manabí, provincia costera, se mantiene como un bastión del correísmo, con un 68,07 % de los votos a favor de González.
Publicidad
Además, en Azuay, cuya capital es Cuenca, González se alza con el 48,86 %, mientras Noboa obtiene el 43,26 %.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados a votar este domingo para elegir a las autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, incluyendo los cargos de presidente y vicepresidente, los 151 miembros de la Asamblea Nacional y cinco representantes al Parlamento Andino.
Las elecciones se desarrollaron en un contexto marcado por el "conflicto armado interno", declarado por Noboa a principios de 2024 como medida para combatir el crimen organizado, principal responsable de la creciente violencia e inseguridad en el país, que en 2023 registró la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.
Publicidad