El fiscal general californiano, Rob Bonta, dijo en una declaración de la que se hacen eco los medios de Florida este lunes que el caso está bajo investigación, pero ya han podido confirmar que los 16 inmigrantes tenían documentación que parece relacionarlos con la
Este mismo lunes, Tara Gallegos, portavoz de la oficina del fiscal estatal, dio cuenta de un segundo vuelo que llegó a Sacramento, la capital estatal, en esta ocasión con una veintena de indocumentados cuyas nacionalidades no han trascendido por el momento, tal como reporta la cadena NBC.
DeSantis no se ha pronunciado hasta ahora ni en sus redes sociales ni por medio de un comunicado o declaración de sus portavoces.
Publicidad
Quien sí lo ha hecho ha sido la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, quien señaló este lunes que este "cruel e inhumano" traslado de inmigrantes a California constituye "otro ejemplo más de las políticas de inmigración draconianas de Ron" DeSantis y que "bajo ninguna circunstancia los floridanos deberían pagar la factura de esto".
Si llegara a confirmarse alguno de los dos traslados, se trataría de un caso similar al de medio centenar de inmigrantes, venezolanos en su mayoría, llevados desde Texas a la isla Martha's Vineyard, en Massachusetts, en septiembre pasado en virtud de un programa de la Gobernación de Florida para la reubicación de indocumentados.
Publicidad
La Oficina del Alguacil del Condado de Bexar, en Texas, presentó una recomendación de cargos penales contra DeSantis ante la Oficina del Fiscal de Distrito del mencionado condado, con respecto al incidente del 14 de septiembre de 2022 en el que 49 migrantes fueron trasladados en avión a Martha's Vineyard, según dio a conocer el Miami Herald.
Ese caso es objeto de una demanda judicial contra DeSantis presentada en nombre de los afectados por Abogados por los Derechos Civiles (LCR), organización que ya envió a Sacramento un equipo para investigar si el gobernador "ha vuelto a atacar", según un mensaje enviado a EFE.
Aparentemente, estos 16 migrantes de Colombia y Venezuela volaron a Sacramento en vuelos que parecen haber sido financiados por el Estado de Florida, dice LCR.
Como fue el caso en Martha's Vineyard, no se avisó con antelación a ninguna agencia de servicios sociales del viaje. Los migrantes simplemente fueron abandonados afuera de una iglesia en Sacramento, agrega la organización de derechos civiles.
Publicidad
"Estamos investigando este último incidente para determinar si, al igual que nuestros clientes de Martha's Vineyard, se mintió y engañó a estos inmigrantes más recientes para inducirlos a viajar", dijo LCR.
Además, LCR está ofreciendo asistencia legal a los que están ayudando a los migrantes.
También le puede interesar:
Publicidad