Los delitos de los que se lo acusa comprenden también lesiones involuntarias y la puesta en peligro de la vida de terceros, según detalló la Fiscalía de Marsella en un comunicado difundido durante la noche del viernes en Francia.
Por un lado, se le acusa de haber consumido presuntamente cocaína no muy lejos del accidente, ya que el análisis toxicológico de las muestras de sangre tomadas al conductor, de 50 años y de nacionalidad española, dio positivo en benzoilecgonina (BZE), que es el principal metabolito de ese tipo de droga.
Publicidad
En segundo lugar, la Justicia francesa ve agravados los cargos por la "violación deliberada" de su obligación particular como conductor de primar la prudencia y la seguridad de los pasajeros.
El chófer está detenido desde el 4 de diciembre y ha comparecido ya ante un juez de instrucción de los tribunales de Marsella.
Respecto a la investigación de las causas específicas del accidente, "las primeras conclusiones de la investigación apuntan a la posibilidad de un fallo mecánico en el vehículo, en particular en el sistema de frenado de este autobús", que ya había sufrido "un incidente mecánico" antes de salir de Andorra en su viaje de vuelta hacia Barcelona.
Publicidad
Pero además de eso, el autocar, que era habitualmente utilizado por el mismo conductor, se mantenía en circulación pese a no haber pasado las revisiones técnicas obligatorias y el tacógrafo destinado a controlar la velocidad y los tiempos de conducción estaba desactivado.
Las autoridades francesas precisaron también que el número total de ocupantes del autobús era finalmente de 49, la mayoría de nacionalidad colombiana y española, y que del conjunto de las víctimas 32 fueron hospitalizadas en España y 9 en Francia.
Del lado galo de la frontera, seis permanecían aún ingresadas hasta este viernes.
Publicidad
Las dos fallecidas en el suceso fueron Luisa Fernanda Escobar Castillo, de 24 años, y Claudia Patricia Palacio Mejía, de 45, ambas colombianas.
El vehículo había salido de la localidad catalana de L'Hospitalet de Llobregat con destino a Andorra para aprovechar los descuentos del 'Black Friday'.
Según los primeros testimonios, el autobús tuvo problemas en un tramo de pendiente descendente de una estrecha carretera de montaña, a más de 1.600 metros de altitud, por lo que el conductor decidió estrellarlo contra la cornisa rocosa junto a la que discurre la vía.
Publicidad
La investigación recae en la Fiscalía de Marsella porque tiene competencias interregionales en materia de accidentes de tráfico y después de que así lo decidiera la de Perpiñán, que es la localidad francesa más cercana al siniestro. EFE
Publicidad