En la tarde de este martes, 14 de enero, se presentó un grave accidente de tránsito sobre la vía La Peña - Tobia, llegando al peaje del Rejo. De acuerdo con la información de Bomberos Cundinamarca, el accidente involucra un bus intermunicipal que cayó a un abismo y tenía 12 ocupantes.Lamentablemente este accidente cobró la vida de cuatro ocupantes que iban en el bus de servicio público; una de las víctimas mortales es un menor de edad de 15 años, quien, aparentemente, sería el hijo del conductor. Las otras ocho personas fueron trasladadas a diferentes centros asistenciales por sus heridas.Una imagen más cercana de bus intermunicipal deja entrever la gravedad de este accidente de tránsito, pues el vehículo, que pertenece a la empresa de transporte Santafé, está destruido.De acuerdo con información preliminar, este bus cubría la ruta La Peña - Bogotá de las 3:00 de la tarde, pero no pudo llegar a su destino por este grave siniestro.El capitán de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, detalló que bomberos de los municipios de Útica, Nocaima y Nimaima apoyan esta emergencia. "La atención la realizan los diferentes cuerpos de bomberos de la región, así como los centros hospitalarios de San Francisco, La Vega y Villeta", agregó el capitán Farfán.¿Qué pasó con el bus?Se espera que las autoridades realicen las respectivas investigaciones para determinar qué ocasionó que este bus intermunicipal terminara cayendo a un abismo, pues algunas hipótesis están relacionadas con una falla mecánica o exceso de velocidad.
En un lamentable incidente, ocurrido en el sector conocido como "Papi quiero piña", ubicado en la autopista entre Bucaramanga y Floridablanca, tres mujeres, entre ellas una niña de 13 años, resultó gravemente heridas, luego de ser atropelladas por una camioneta mientras esperaban un bus para viajar a San Gil. Las víctimas del accidente son miembros de una misma familia. La adulta mayor, de 75 años, sufrió un trauma craneoencefálico leve y lesiones en los miembros inferiores.La niña de 13 años y la mujer de 46 presentan traumas en los miembros inferiores y superiores. Las tres están recibiendo atención especializada en la Unidad de Emergencias y Trauma del Hospital Internacional de Colombia (HIC), donde el parte médico es estable, aunque las víctimas continúan bajo observación.Sobre el accidenteLa emergencia ocurrió cuando el conductor de una camioneta Grand Vitara Suzuki, de matrícula CQF-583 de color blanco, perdió el control, se subió al andén y atropelló a varias personas que estaban en el lugar, destruyendo, además, varias casetas de ventas ubicados en la zona.Aunque en un primer momento se especuló que el conductor podría haber estado bajo los efectos del alcohol, las autoridades confirmaron que la prueba de alcoholemia realizada al conductor dio negativo.Luis Angarita, un testigo que presenció el accidente, relató que el conductor, un hombre de aproximadamente 71 años, aparentemente perdió el control de la camioneta automática. "Creo que el señor no fue capaz de maniobrarla. Primero, aceleró hacia adelante y luego, al intentar reversar, todos nos acercamos pensando que alguien podría estar bajo el vehículo, pero afortunadamente no fue así", comentó Angarita.Este trágico incidente también afectó a los vendedores informales que operan en la zona, ya que dos de sus puestos quedaron completamente destruidos por el impacto, por lo que piden apoyo a las alcaldías municipales para poder continuar trabajando en el lugar, ya que este ha sido su sustento de vida.La Dirección de Tránsito de Floridablanca evalúa las causas que ocasionaron este accidente.
Las autoridades investigan las causas que provocaron que el conductor de una camioneta perdiera el control del vehículo y se estrellara contra las ventas ambulantes ubicadas en la autopista entre Floridablanca y Piedecuesta.El accidente que se presentó en el sitio conocido como Papi Quiero Piña en Floridablanca, dejó tres personas heridas, reportaron las autoridades de tránsito del municipio. La emergencia ocurrió cuando el conductor de una camioneta Grand Vitara Suzuki, de matrícula CQF-583 y de color blanco, perdió el control, se subió a la andén y atropelló a varias personas que estaban en el lugar."No sabemos como el señor perdió el control del vehículo y se estrelló contra las ventas ambulantes y atropelló a varias personas, pero ninguna de gravedad", dijo un testigo de los hechos. Inicialmente se afirmó que al parecer el conductor estaba borracho, lo cual fue desmentido por las autoridades. “Se trató fue de una impericia, una maniobra muy peligrosa y desafortunadamente que provoca un atropellamiento. Al parecer fue un error humano", manifestó Rafael Marín, director de Tránsito de Floridablanca. Las autoridades de tránsito de Floridablanca iniciaron la respectiva investigación del caso.
Entre la vida y la muerte se encuentra el patrullero Edison Castrillón Torrado, de 27 años, luego de haber sido arrollado por un carro que estaba reteniendo en medio de un operativo contra un presunto extorsionista, quien había sido denunciado por participar de un presunto cobro de una renta ilícita en Soledad, Atlántico. El caso se registró luego de las 7 de la noche, cuando dos patrulleros del sector del barrio Hipódromo intentaron detener al conductor de un carro Mazda con placas DON 112 por estar vinculado en un presunto caso de extorsión, pero este emprendió una huida en la que arrolló a varias personas, que no dejó heridos de gravedad. Sin embargo, esto obligó a los agentes a disparar en repetidas ocasiones hasta forzar la marcha del vehículo. En medio de la alteración que se generó en el sector en el que se detuvo el carro, los patrulleros tuvieron que rodearlo, mientras decenas de personas se acercaban al punto. A pesar de las advertencias de los ciudadanos que estaban en el sitio, frente a que el conductor en cualquier momento podía huir porque continuaba con el vehículo encendido, los agentes no lograron la salida del hombre que estaba al frente del volante, quien de un momento a otro realizó una peligrosa maniobra de reversa en la que arrolló al policía Castrillón, el cual recibió un fuerte impacto en su cabeza que lo dejó inconsciente en el suelo. Nuevamente los policías en turno tuvieron que perseguir el auto, el cual fue abandonado en una calle del barrio Santa Inés, donde descendió el conductor para huir a través de los techos de varias viviendas. No obstante, minutos después fue capturado. Aunque este inicialmente se habría presentado con una cédula falsa, posteriormente fue identificado como Ever Enrique Falx Díaz, alias 'El Sobri', presunto miembro de Los Costeños. Alias ‘El Sobri', de 34 años, tiene varias anotaciones judiciales por los delitos de homicidio, hurto y concierto para delinquir, de igual manera se fugó dos veces de estaciones policiales en las que estaba recluido. Por él hay una circular roja de Interpol tras acumular más de 12 antecedentes judiciales, entre estos, por el intento de asesinato de un comerciante del barrio Los Nogales de Barranquilla, en hechos registrados en abril de 2012, por cuya captura se fugó de la estación de Policía de Galapa. En esa línea, hay que mencionar que el patrullero tuvo que ser trasladado con urgencia al hospital de Universidad del Norte donde está bajo estricta supervisión médica. Inicialmente fue llevado a la clínica Murillo, pero la gravedad de su trauma craneoencefálico obligó a la remisión hasta un centro asistencial de mayor complejidad.
En el sector del Picacho, exactamente en la zona conocida como la Y, en la carrera 83 con calle 101, se reportó un accidente tránsito, donde, al parecer, un taxi chocó contra una camioneta que se encontraba estacionada en ese tramo de la vía.Según el reporte de las autoridades, durante la colisión, también fue afectada una motocicleta, con dos ocupantes, que fue impactada, dejando como saldó a la parrillera, de 48 años, con graves lesiones que fueron imposibles de subsanar, desencadenando la muerte de la mujer en el lugar de los hechos.El conductor de la motocicleta también resultó herido y según versiones de las personas que se encontraban en el lugar, al parecer, y aunque aún está por confirmarse, la motocicleta se encontraba prestando un servicio de una plataforma de transporte.Las autoridades se encuentran realizando los procedimientos competentes frente a este hecho, y ya fueron enviadas dos grúas, planchón y un camión como acciones adicionales para abordar el accidente.Vale la pena recalcar, que en el 2024, hubo un total de 309 personas fallecidas en siniestros viales, un aumento en comparación con el 2023, donde hubo 272 casos. De estas 309 personas del reciente año terminado, al menos 160 fallecidos eran motociclistas.
Un nuevo siniestro de tránsito se registró en la noche del domingo 12 de enero, después de la imprudencia de un conductor que se habría pasado un semáforo rojo y terminó llevándose encima a un motociclista en el sur de Bogotá.De acuerdo con lo recogido por el Ojo de la noche para Mañanas Blu, el accidente se presentó en la localidad de Tunjuelito sobre las 10:30 de la noche, puntualmente en la carrera 24 con calle 46 sur, y fue presenciado por habitantes del barrio.El motociclista, que se llevó la peor parte después de ser embestido por el taxi, fue remitido a un hospital, mientras que el conductor que se habría pasado el semáforo en rojo se escapó del lugar de los hechos.Según Esteban Álvarez, un testigo de los hechos que habló con Blu Radio, el golpe fue tan impresionante que las personas que presenciaron el hecho pensaron que había muerto la víctima.“El señor estaba este y cuando vimos lo levanto yo dije lo mató, lo mató porque es que lo levantó, lo levanto, yo vi todo, yo estaba allá prácticamente cuando yo vi ese man por allá te lo mato”, explicó Álvarez.Las autoridades adelantan las investigaciones para dar con el responsable del choque, pues se fugó de la escena.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
Un nuevo caso de saqueo se registró en las carreteras del Magdalena, el más reciente hecho ocurrió en la vía que conduce desde el municipio de Plato hasta Nueva Granada, donde un camión cisterna perdió el control y se volcó, pero en un hecho reprochable los habitantes de la zona en vez de tomar precaución ante el peligroso incidente decidieron saquear el combustible exponiendo sus vidas.De acuerdo con los testigos, el conductor del camión perdió el control mientras intentaba esquivar una motocicleta que aparentemente invadió su carril, sin embargo, ante la “oportunidad” la gente en vez de auxiliar a los ocupantes del vehículo, se armaron de botellas y pimpinas para saquear la gasolina.El hecho quedó registrado en un video donde se evidencia como las personas se acercan hasta el vehículo que estaba a la orilla de la carretera y con sus pimpinas en mano corren para lograr robar el combustible.Este es el video del camión que se volcó en Magdalena:Hasta el momento se desconoce la cantidad de gasolina que transportaba el camión volcado. Sin embargo, por fortuna este nuevo hecho de saqueo en carretera del Magdalena no terminó en una tragedia como la ocurrida en 2020 en Tasajera, donde en un hecho similar 30 personas perdieron la vida en medio de un robo a un camión cisterna que se volcó en la vía Santa Marta – Barranquilla, pero en este caso una chispa generó el incendio.Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a respetar y ser solidarios en este tipo de accidentes, para así evitar hechos que luego se puedan lamentar.
En la mañana de este domingo, 12 de enero, la concesión Vía Sumapaz, encargada de operación de la vía Bogotá- Girardot, reportó un accidente de tránsito en el km 58 + 190 metros, específicamente en Chinauta, en el que un carro particular de color rojo chocó de frente contra un tractocamión que estaba estacionado sobre la berma de la carretera.De acuerdo con la información entregada por las autoridades, el vehículo rojo habría perdido el control por un aparente exceso de velocidad.Por su parte, la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra), confirmó la muerte instantánea del conductor, que resultó con varias heridas en su cuerpo, ya que fue quien recibió el impacto directo. Así mismo, autoridades relatan que el hecho dejó cuatro personas lesionadas. Sin embargo, una de estas se encuentra en estado crítico y en reanimación en un centro de salud cercano.Cierres viales por el accidente de tránsito en la vía Girardot - BogotáAl momento, la vía se encuentra parcialmente cerrada, con paso a un solo carril, mientras que la concesión y autoridades realizan labores de inspección y levantamiento de los vehículos involucrados.
En el Anillo Vial, sentido Girón-Floridablanca, un conductor de una buseta de servicio público colisionó de frente contra un camión de pollos. El accidente ocurrió debido a la imprudencia de motociclistas que saltaron el separador vial para evitar utilizar el retorno.El fuerte impacto dejó al conductor de la buseta atrapado entre las latas del vehículo, y 12 pasajeros resultaron heridos, confirmaron las autoridades.Según información suministrada por transeúntes y demás conductores presentes en el lugar, el camión frenó de manera repentina para evitar atropellar a los motociclistas que cruzaban imprudentemente el separador vial. Sin embargo, la buseta, que venía justo detrás, no logró frenar a tiempo y terminó impactando con fuerza contra la parte trasera del camión.Como resultado, el conductor de la buseta quedó aprisionado en la cabina, mientras que varios pasajeros resultaron heridos. En medio del caos, la intervención de la comunidad fue clave para sacar a los heridos del vehículo.El teniente Clemente Jaimes, del Cuerpo de Bomberos de Floridablanca, informó que la emergencia fue atendida por cuatro vehículos de rescate, incluyendo dos máquinas contra incendios, una unidad de rescate, una de materiales peligrosos y una ambulancia. “Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial cercano para recibir atención médica inmediata”, señaló.Por su parte, el secretario de Tránsito de Girón, Juan Gómez, confirmó que en total 12 personas resultaron lesionadas en el accidente. “La imprudencia de un motociclista, al tratar de saltar el separador vial, provocó la colisión. Invitamos a la comunidad a evitar estas maniobras peligrosas, como saltar los separadores, especialmente cuando estamos a menos de un kilómetro de un retorno. Por querer ahorrar tiempo, ponemos en riesgo nuestras vidas y las de las personas que nos rodean”, expresó Gómez.Las autoridades reiteraron el llamado a todos los conductores para respetar las normas de tránsito y mantener la precaución en las vías, con el fin de evitar tragedias como esta.
Este domingo se realizará en el departamento del Chocó, a las 11:00 de la mañana, el segundo acto de conmemoración tras un año del trágico deslizamiento de tierra en la vía Quibdó - Medellín, que cobró la vida de 39 personas, en jurisdicción de El Carmen de Atrato.En un acto solemne se conmemoró el primer aniversario, con un primer encuentro el viernes en el sector El 17, donde ocurrieron los hechos, donde los asistentes encendieron velas, símbolo de la memoria colectiva y el dolor compartido.La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, le pidió al Gobierno nacional continuar con el trabajo conjunto con las autoridades locales para evitar futuras tragedias y garantizar que la memoria de las víctimas impulse la terminación de la vía. También se refirió al doble luto que tiene el departamento en este momento, por los ocho muertos de Juradó en el accidente aéreo en Antioquia."Esto (accidente aéreo) obviamente ha conmocionado a todo el departamento que justo, justo en este fin de semana está el aniversario del desastre de la vía Quibdó - Medellín que nos costó 40 muertos y justo estamos entre ambas cosas en estos días con la esperanza de que pudiéramos encontrarlos con vida", aseguró la gobernadora.En el evento estuvieron presentes la ministra de Transporte, María Constanza García y el alcalde de El Carmen de Atrato, Jaime Herrera, así como representantes de las familias víctimas del desastre.Hay que decir que especialistas y funcionarios del Gobierno nacional también han recorrido la zona del derrumbe para establecer las prioridades de inversión de los 500.000 millones de pesos que anunció el Estado colombiano para esta vía, donde aún hace falta la pavimentación de cerca de 10 kilómetros.