La colisión múltiple de trenes el viernes en el este de India que causó al menos 207 fallecidos y más de 850 heridos es una de las catástrofes ferroviarias más mortíferas de la última década.Amitabh Sharma, director ejecutivo de Indian Railways, dijo a la AFP que dos trenes de pasajeros "tuvieron una implicación directa en el accidente" y que "un tercer tren, de mercancías, estaba estacionado en el sitio y también se vio implicado".Los accidentes ferroviarios no son inusuales en India, que ha vivido varios siniestros de este tipo en el pasado, pero la magnitud de esta catástrofe ha causado conmoción.Estos son las peores catástrofes ferroviarias en los últimos 10 años:2023 en GreciaEl 28 de febrero de 2023, una colisión frontal entre un convoy de mercancías y un tren de pasajeros que efectúa el trayecto entre Atenas y Tesalónica (norte) causa 57 muertos, en el peor accidente ferroviario de la historia del país.2022 en RDCEl 10 de marzo de 2022, un tren de mercancías con pasajeros clandestinos descarrila en la provincia de Lualaba, en el sureste de la República Democrática de Congo, provocando al menos 75 muertos y 125 heridos.2021 en PakistánAl menos 63 personas mueren el 7 de junio de 2021 en el descarrilamiento de un tren que luego fue embestido por otro que circulaba en sentido contrario en el sur de Pakistán.2021 en TaiwánEl 2 de abril de 2021, al menos 49 personas mueren y 200 resultan heridas tras el choque de un tren con unos 500 pasajeros y un vehículo de mantenimiento que se deslizó por un terraplén hasta las vías en la ciudad costera de Hualien, en el este de Taiwán.2019 en Pakistán El 31 de octubre de 2019, el incendio de un tren en la provincia central de Punyab deja al menos 74 muertos.2018 en IndiaUn tren arrolla a fieles reunidos para un festival hindú en el norte de India el 19 de octubre de 2018, dejando alrededor de 60 muertos y 90 heridos. La multitud estaba en las vías para ver un espectáculo de fuegos artificiales.2016 en IndiaEl descarrilamiento de un tren el 20 de noviembre de 2016 en el estado de Uttar Pradesh (norte) deja 146 muertos y casi 180 heridos.Los 14 vagones del tren se salieron de la vía cerca de la ciudad de Kanpur.2016 en CamerúnEl 21 de octubre de 2016, un tren que iba de Yaundé a la metrópolis portuaria de Dula descarriló cerca de la ciudad de Eséka (centro), matando a 79 e hiriendo a casi 600.2014 en República Democrática del CongoUn tren de mercancías que transportaba a varios cientos de personas se descarriló el 22 de abril de 2014 en Katanga (República Democrática del Congo).El número oficial de víctimas fue en un principio de 74 muertos y 163 heridos, pero la agencia de prensa del gobierno congoleño hablará un mes después de 136 muertos.2013 en EspañaEl 24 de julio de 2013, el descarrilamiento de un tren que circulaba a 179 km/h en una curva peligrosa, cerca de Santiago de Compostela (noroeste), deja 80 muertos y casi 180 heridos.Escuche y siga el podcast Las dos caras del agua
Al menos diez peregrinos hindúes murieron y más de 50 resultaron heridos en el norte indio, después de que el bus en el que viajaban hacía un santuario cayera por un barranco en la Cachemira administrada por la India.El bus, que inició el trayecto desde la ciudad de Amritsar, en el estado norteño de Punjab, tenía como destino ciudad de Katra, en Cachemira, donde se ubica uno de los santuarios hindúes más populares del país, dedicado a una deidad Vaishno Devi.De acuerdo con el jefe del distrito policial, Chandal Kohli, el bus se salió de la carretera y rodó por un profundo barranco.Como consecuencia, diez pasajeros peridieron la vida, ocho en el acto y dos en el hospital, y "más de 50 pasajeros han sufrido heridas leves y severas", confirmó Kohli.Si bien las autoridades no han determinado las causas detrás del accidente, "parece que el conductor se había quedado dormido", tras pasar toda la noche al volante, señaló a los medios el jefe de policía de Cachemira, Dilbag Singh.Además el vehículo transportaba más pasajeros de los permitidos, dijo a una fuente policial que pidió el anonimato.Imágenes difundidas por medios locales mostraron a varios rescatistas, ayudados por vecinos de la zona, buscando entre los restos del vehículo.Los accidentes de tráfico en la India son frecuentes a causa del mal estado de las vías, las precarias condiciones de algunos vehículos y el poco respeto generalizado a las normas de circulación. También le puede interesar:
Dos personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en Santander en las últimas horas, uno de ellos en el norte de Bucaramanga y otro en la carretera que va de Bucaramanga hacia San Gil.En el primer incidente, un joven venezolano de entre 28 y 33 años de edad, quien intentaba viajar como polizón en un camión de carga tipo "niñera", perdió la vida al caerse del vehículo en plena carretera del anillo vial en el norte de Bucaramanga. Las autoridades explicaron que el golpe le causó la muerte de manera instantánea."Lamentablemente, hemos perdido a un joven debido a su intento de transportarse en estos vehículos de carga, vehículos pesados. Intentó subirse al vehículo tipo tractocamión y perdió el equilibrio, cayendo al suelo y perdiendo la vida de inmediato. Queremos llamar la atención a todos los actores viales para que acatemos y respetemos las señales de tránsito", manifestó Edgar Cordero, agente de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga.Asimismo, un hombre identificado como Luis Carlos Gómez Calderón, de 33 años y oriundo de Los Santos, Santander, falleció en un accidente ocurrido en la vía entre Bucaramanga y San Gil. Según las primeras hipótesis, el hombre se desplazaba en una motocicleta a más de 116 kilómetros por hora y, al intentar tomar una curva, perdió el control del vehículo y chocó contra una baranda."Alrededor de las 7:40 de la mañana de este domingo, se produjo un accidente de tránsito tipo choque con objeto fijo y con una persona fallecida. Según lo manifestado por testigos en el lugar, el conductor de la motocicleta se dirigía de Bucaramanga a San Gil, aparentemente a alta velocidad, y al tomar la curva perdió el control de la moto, chocando contra la barrera de contención metálica y perdiendo la vida en el lugar del incidente", explicó la Policía de Carreteras.Le puede interesar:
Tras varios intentos de reanimación, lamentablemente falleció la patrullera Sor Maira Rodríguez, adscrita a la Policía de Carabineros, en el Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín.La uniformada sufrió un grave accidente mientras se desplazaba en su motocicleta en dirección oriente-occidente por el deprimido de Punto Cero, al norte de Medellín. Colisionó frontalmente con un camión perteneciente a la Secretaría de Movilidad de la ciudad, el cual se encontraba realizando un cierre en la vía debido a una inundación. Este suceso ocasionó que perdiera el control y cayera de su motocicleta.El impacto fue tan severo que tuvo que ser trasladada a un centro asistencial, donde finalmente perdió la vida.Hasta la fecha, se ha registrado el fallecimiento de 106 personas en incidentes de tránsito en Medellín, de las cuales 55 se desplazaban en motocicleta.Le puede interesar:
La Policía Metropolitana de Bucaramanga logró capturar a un conductor borracho que estrelló su camioneta de lujo contra dos vehículos taxis y cuando fue requerido para la prueba de alcoholemia intentó atropellar al Director de tránsito de la ciudad, a varios policías que resguardaban el operativo y, a algunos periodistas que seguían de cerca los controles viales, esto desató una persecución a alta velocidad por las calles de la ciudad.“Esa es la camioneta que intentó atropellarnos hace un momento, bájese por favor, bájese señor…” decía el director de Tránsito en medio del operativo cuando el conductor decidió seguir huyendo y colocando en peligro a los demás conductores y peatones de la ciudad en ese sector.El conductor borracho fue perseguido por cuatro barrios de Bucaramanga: el parque San Pio, Cabecera del Llano, Terrazas, La Floresta y finalmente fue capturado en el sector de La Pedregosa cuando intentó dejar su vehículo abandonado y destruido en una estación de gasolina… además de eso le impusieron dos multas de tránsito, por fugarse y evadir a las autoridades.Es importante advertir que a este conductor se le impone el doble de la multa por haberse fugado y evadir la acción de las autoridades. El Código Nacional de Tránsito prevé una sanción que podría llegar a los 55 millones de pesos.De igual forma y también en Bucaramanga otro conductor de una camioneta se estrelló contra la pared de un conjunto residencial en el sector del Cacique y huyó del lugar dejando abandonado el vehículo. Autoridades investigan si estaba manejando en estado de embriaguez.
Dos estudiantes de 10 y 14 años del colegio El Pórtico de Rionegro, Santander, fueron atropelladas por un vehículo en la vía nacional que pasa justo en frente del colegio cuando intentaron cruzar para comprar algo de comer en una tienda del sector, reportaron las autoridades.Por el fuerte golpe, las menores sufrieron graves heridas y fracturas en las piernas, y aunque el conductor las auxilió y las llevó a un centro médico, el estado de salud de las estudiantes sigue siendo delicado.“Nosotros veníamos presintiendo y rogando a Dios que no pasara un caso de estos. Y aunque no hay muertos, porque a veces la gente se interesa es cuando hay muertos, pero si hubo involucradas dos niñas que pasaron la carretera, no hay señalización y los carros cogen una velocidad impresionante, estamos a orillas de una vía nacional”, dijo la rectora del colegio El Pórtico, Janeth Lagos Machuca.Según la rectora, desde 2017 están denunciando a nivel municipal, departamental, nacional y hasta en el Ministerio: “Lo que denunciamos es que cuando los niños salen del colegio, porque nuestra responsabilidad termina cuando los niños salen porque nosotros no somos guardería y las niñas fueron a pasar y un carro las atropelló, una tiene partido el peroné, y la otra tiene problemas en la rótula y el fémur y en este momento las niñas están en el Hospital Universitario”, agregó la rectora.Según la docente, están muy preocupados porque son niñas que desafortunadamente se vieron inmersas en esta situación: “El problema es que no hay señalización, el problema es que estamos al pie de una vía donde los vehículos pasan muy rápido y pedimos a las autoridades reductores de velocidad, pedimos que nos ayuden para que estos hechos no se repitan”, manifestó la docente.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Tras una primera inspección al camión que ocasionó el grave accidente en el que perdieron la vida Jaison Farley Ciro de 9 años y Juan Esteban Ciro de 13 años, en San Luis Antioquia, las autoridades determinaron que el vehículo no presenta fallas mecánicas por lo que la hipótesis que más cobra fuerza es que quien conducía el vehículo, una mujer de 48 años que resultó ilesa, sufrió un microsueño lo que la llevó a perder el control del mismo. Así lo indicó Henry Suárez, alcalde de San Luis, quien además descartó que la mujer condujera en estado de embriaguez ."Al parecer, las causas obedecen a un micro sueño. Quien conducía el vehículo era una mujer, pero por ser materia de investigación nos abstenemos de revelar su identidad" expresó el alcalde de San Luis.Mientras tanto, con algunos traumas producto del golpe, pero estables, fueron trasladados al Hospital General de Medellín los dos menores de 6 y 10 años que sobrevivieron al trágico accidente que hoy tiene de luto a los habitantes de San Luis, en el oriente antioqueño. Se trata de Ana Sofía Ciro 10 años y Faber Andrés Sierra 6 años, a quienes se les practicarán varios exámenes para descartar complicaciones."Fueron recibidos por nuestros médicos del servicio de urgencias conscientes, estables hemodinamicamente y se les ordenó los exámenes respectivas para definir conducta y manejo" informó el médico Antonio Cruz Riaño Subgerente de procesos asistenciales Hospital General de Medellín.Por su parte se espera que los cuerpos de Jaison Farley Ciro de 9 años y Juan Esteban Ciro de 13 años sean entregados en las próximas horas a su familia para rendirles una cristiana sepultura.Le puede interesar:
En los últimos días las lluvias en el país han incrementado, lo que ha provocado varias emergencias en diferentes ciudades. Por esta razón, se han presentado accidentes de tránsito y en esta ocasión el perjudicado fue el famoso cantante de música popular Alzate.Por medio de las redes sociales se viralizó un video en el que se muestra una camioneta de color blanco y marca Toyota, en la que se movilizaba el cantante Alzate. El automóvil se accidentó en medio de la noche y la fuertes lluvias, además, la parte delantera y trasera quedaron totalmente destrozadas.El video fue compartido por el programa ‘Lo sé Todo’ y en él se ven las imágenes del trágico accidente. "Es mejor que sigamos, ¿para qué nos vamos a empezar a estresar desde ya?", fueron las palabras de la persona que grabó las imágenes.Hasta el momento, el intérprete de ‘Me dedicó a beber’ y ‘Maldita traición’ no se ha pronunciado sobre el accidente ni las autoridades. El siniestro vial no dejó personas heridas de gravedad ni fallecidos.Alzate Alzate es el nombre artístico de Juan Carlos Alzate, nacido el 19 de septiembre de 1988 en Manizales, Colombia. Es reconocido como uno de los exponentes del género popular y de música tropical en el país. Comenzó su carrera musical en 2006 y ha logrado ganarse un lugar en la industria de la música con su estilo único y su voz distintiva.A lo largo de su trayectoria, Alzate ha lanzado varios álbumes y sencillos que han obtenido popularidad en Colombia y en otros países de Latinoamérica. Sus canciones suelen tratar temas relacionados con el amor, el desamor.Le puede interesar:
Dos niños murieron y sus otros dos resultaron gravemente heridos tras ser arrollados por un camión, al parecer, sin frenos en la autopista Medellín-Bogotá por donde caminaban hacia el colegio.Este accidente ocurrió en un sector de esa vía en la vereda La Josefina, en el municipio de San Luis, donde cuatro estudiantes entre los 6 y 13 años se dirigían muy temprano a sus clases en un centro educativo rural.Sin embargo, un camión pasó a alta velocidad, al parecer sin frenos, volcándose en la carretera y arrollando a los cuatro niños que resultaron gravemente heridos.La comunidad desesperada tomó a los menores estudiantes y los subió a un carro particular hacia el hospital San Rafael de San Luis, pero dos de ellos, Juan Esteban Ciro, de 13 años, y Jaison Ciro, 9 años, fallecieron mientras recibían la atención médica, de acuerdo con el comandante de Bomberos de ese municipio, Hugo Alonso Serna."Cuatro niños que iban hacia la escuela de esta vereda, desafortunadamente, fueron embestidos por un furgón. Ya dos de ellos perdieron la vida y los otros dos están con pronóstico reservado", sostuvo.Por ahora se desconoce el estado de los otros dos primos heridos, Ana Sofía Ciro, 10 años, y Faber Sierra, de 6 años, hermanos de las víctimas.Las autoridades adelantan la investigación para esclarecer las causas de este trágico accidente.Le puede interesar:
En la mañana de este miércoles 24 de mayo, se registró un accidente en la localidad de Santa Fe en Bogotá, a la altura de la Av. Circunvalar con calle 22. La situación generó caos en la movilidad.Los bomberos y autoridades viales acudieron al sitió para atender al lesionado, quien sería el conductor del vehículo volcado, y mejorar el tránsito en la zona.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Idiger, para la mañana se espera una alta nubosidad con lluviznas en gran parte de la ciudad.En la tarde se estima cielo entre parcial y mayormente nublado con lluvias en amplios sectores de la ciudad, especialmente en el norte corredor oriental y en el sur en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero. Santa Fe, San Cristóbal, Usme y Ciudad Bolívar. No se descartan actividad eléctrica en la ciudad. Para la noche se espera cielo parcialmente nublado con predominio de tiempo seco.Las autoridades recomiendan:• Mientras conduces disminuye la velocidad y guarda mínimo un medio metro de distancia con el auto de adelante.• Mantén la calma y evita frenar de forma brusca. Las aceleraciones y desaceleraciones pueden ocasionar accidentes.• Evita transitar por zonas inundadas.• Retírate de postes o cables de electricidad.• No botes basuras en alcantarillado.• Llama a la línea 123 en caso de emergencias.Conéctese a la señal en vivo:
Este viernes, 2 de junio, en Blu 4.0 estuvo Soy Fira, Camila Fierro, la primera criptoartista colombiana que incursionó en los NFTL."En plena pandemia la tecnología se volvió una necesidad para el ser humano (...) Antes el artista digital tenía que imprimir su obra para venderla", comentó Camila Fierro.Por otro lado, Felipe Riaño, psicólogo, publicista y entrenador de espías, habló sobre su nuevo libro."Es importante la entonación, porque si se enfoca en las consonantes se puede aumentar el estrés con la otra persona", añadió Riaño.Además, Natalia López, CCO de Kupi, habló sobre esta fintech especializada en la protección de bonos y créditos rotativos.
Estados Unidos retiró la visa del exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, quien habría realizado su más reciente viaje al país norteamericano para acudir a los grados de primaria de uno de sus hijos menores.El retiro de la visa de Estados Unidos a Armando Benedetti se conoce luego de su salida de la embajada de Venezuela, en medio de un escándalo por el presunto uso de interceptaciones telefónicas y polígrafo en la Casa de Nariño.Tras su salida de la embajada, Benedetti, por medio de su cuenta de Twitter, agradeció al presidente Gustavo Petro el haberle permitido acompañarlo: “Agradezco, presidente Gustavo Petro, la confianza que me brindaste al designarme una de las más importantes tareas para tu Gobierno: restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela. ¡Lo logramos! ¡Gracias!”, escribió.Petro confirma salida de Laura Sarabia y Armando BenedettiLa crisis en las entrañas del Gobierno nacional estalló por el supuesto hurto de un maletín con dinero de la casa de Sarabia, robo que fue atribuido a Marelbys Meza, la exniñera del hijo de la funcionaria en enero del 2023.Según Meza, cuando Sarabia supo del hurto la hicieron ir hasta una dependencia presidencial donde fue interrogada y sometida a pruebas de polígrafo sin una orden judicial, y ayer se reveló que la Policía también interceptó ilegalmente su teléfono, usando como fachada una operación contra la banda criminal del Clan del Golfo.La implicación de Benedetti se dio como presunto instigador de las denuncias de la exniñera, en un episodio de "fuego amigo" en el Gobierno.Este viernes, Sarabia dijo en su cuenta de Twitter que tenía plena tranquilidad de haber obrado correctamente, con "integridad y sin ningún interés particular".Agregó que estará "presta a rendir todas las explicaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos" y dijo: "lucharé profundamente por defender mi reputación, mi buen nombre de todas las acciones malintencionadas que han rodeado todos estos episodios".Por otro lado, el presidente Petro añadió en referencia a las escuchas ilegales que "a ningún alto funcionario de este Gobierno les ha dado alguna orden que tenga que ver con romper con la Constitución (...) aquí no puede quedar ni mancha ni duda que este Gobierno va a repetir las suciedades que otros gobiernos hicieron".Petro añadió que su Gobierno no tiene "nada contra la ciudadana Marelbys; la he conocido en medio de mi campaña, siempre me ha abrazado con cariño casi que maternal. Así que ella no tiene nada que temer de mi Gobierno, porque es nuestra amiga".El gobernante aseguró que su Gobierno "respeta los derechos humanos" y "no intercepta ilegalmente comunicaciones de magistrados, de periodistas, de opositores".Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Así como se ha llevado a cabo en cada uno de los meses de este año, desde este sábado, 3 de junio, el precio de la gasolina en las diferentes ciudades del país sube 600 pesos, lo que deja el galón de este combustible, en promedio, en 12.364 pesos, anunció la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.Este aumento progresivo en los precios de los combustibles en el país se da, cabe recordar, por decisión del Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Hacienda, para disminuir la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).Aunque el precio final de la gasolina depende de cada ciudad del país, las capitales en las que más aumentó fueron Bucaramanga, Bogotá, Villavicencio, Pasto y Cúcuta, siendo estas dos últimas ciudades donde más económico esta el costo por galón.Además, la ciudad con la gasolina más costosa del país es Villavicencio ($12.873), seguida de Cali y Bogotá, con 12.797 y 12.773, respectivamente. Por su lado, la capital con el precio de este combustible más bajo es Pasto ($10.516).Cómo quedó el precio de la gasolina para junio en las ciudades del paísBogotá: 12.773 pesosMedellín: 12.706 pesosCali: 12.797 pesosBarranquilla: 12.444 pesosCartagena: 12.403 pesosMontería. 12.653 pesosBucaramanga: 12.534 pesosVillavicencio: 12.873 pesosPereira: 12.740 pesosManizales: 12.757 pesosIbagué: 12.708 pesosPasto: 10.516 pesosCúcuta: 10.825 pesosCabe recordar que, a inicios del mes de mayo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró en Mañanas Blu, con Néstor Morales, que en ocho meses la gasolina llegará, aproximadamente, a los 16.000 pesos, esto, con el fin de nivelarla al precio internacional.“En ocho meses se estaría nivelando el precio de la gasolina al precio internacional y el diésel hay que empezar a mirar. El compromiso, que viene de atrás, es que en el mes de junio se comience a mirar qué pasa con el diésel, es un combustible complicado porque es el más importante en carga y pasajeros”, explicó en ese momento.En ese sentido, también se habló sobre la posibilidad de la implementación de un esquema de precio diferencial de la gasolina: esta medida podría beneficiar a los consumidores con menores ingresos y podría permitir un mayor control sobre los precios en el mercado.“Vamos a revisar la metodología, porque hay una situación y es que la forma como está construida esta metodología hace que toda la gasolina se valore a precio internacional, sin embargo, somos productores de gasolina y más o menos el 50 % de nuestra gasolina es nacional que se mezcla con el 50 % de gasolina importada. No tiene sentido que el 100 % de la gasolina se tase a precio internacional", detalló la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.Le puede interesar:
Restcafe, propietaria de la marca Café Oma, y Frayco, propietaria de la marca Presto, anunciaron que han solicitado acogerse al proceso de reorganización en el marco de la Ley 1116 de 2006."Somos una marca comprometida con Colombia, con más de 40 años de trayectoria. Hemos sido generadores de empleo y hemos apostado por el crecimiento del país. Frente a los compromisos y responsabilidades que tenemos con nuestros proveedores, colaboradores y el sector financiero, hemos solicitado acogernos a la Ley 1116", sostuvo.Dicen estas empresas que la decisión les permitirá reorganizarse como compañía y potencializar sus operación en Colombia. "Queremos seguir siendo un aliado estratégico de confianza para nuestros clientes y continuar ofreciendo productos de calidad", añadieron.Como causas a esta decisión exponen que la inflación y el aumento de los costos de los insumos y las tasas de interés han tenido un impacto significativo en las operaciones de las empresas, lo que las ha llevado a buscar una reorganización para garantizar su sostenibilidad y viabilidad futura.Frente a los compromisos financieros y comerciales, con esta medida legal, ambas empresas buscan cumplir con sus obligaciones hacia proveedores, acreedores y arrendadores.Los empleados de ambas empresas contarán con derechos y garantías durante este proceso, asegurando el pago de salarios y prestaciones sociales. La normativa establece herramientas que permiten la continuidad de las operaciones y la empleabilidad.Ambas marcas esperan que esta reorganización les permita fortalecer su operación en el país y continuar su crecimiento como empresas sólidas y comprometidas con Colombia.Le puede interesar:
En un nuevo capítulo del Desafío The Box, se llevó a cabo la prueba de servicios y sentencia que tuvo varios encontronazos y una alianza de por medio.En esta prueba los participantes tuvieron que encontrar unas pelotas que el juez había escondido. Estas tenían que lanzarlas a sus compañeros, quienes las llevaban a una canasta que tenían asignada para cada grupo. El primer equipo en lograr siete puntos se llevaba los beneficios.Aunque todos los equipos iniciaron con una buena actitud, a Beta no le alcanzó y solo lograron hacer dos puntos, mientras que Alpha y Gamma estuvieron empatados en la mayor parte de la prueba.Sin embargo, Gamma sorprendió a sus contrincantes, pues logró siete puntos y se llevó el primer lugar de la prueba. Ante la victoria, los otros dos equipos se enfrentaron por el segundo lugar, con el objetivo de lograr cinco puntos.Por un error de estrategia, Beta no pudo frente a Alpha, quienes obtuvieron el segundo lugar de la prueba, pues lograron los cinco puntos, mientras que los azules no pudieron hacer ni uno.La disputa por el segundo lugar provocó encontronazos entre los morados y los azules, pues se hicieron presentes varias caídas fuertes.Además, en Gamma los participantes quedaron muy contentos con su victoria, pues ellos estaban impacientes por ganar ante los otros dos equipos, que han triunfado en varias ocasiones."Me da un poquito de frustración y rabia porque solo pudimos hacer dos puntos", fueron las palabras de algunos integrantes por la dura derrota de Beta.“En alguna prueba de contacto, en Alpha estaban renegando porque estaban llegando muy duro y yo siempre he sido partidario de que hay que cuidarnos entre nosotros. En esta prueba ellos estaban tirando a lesionar y no estoy de acuerdo con eso", fueron las palabras de Escudero por los enfrentamientos en el desafío.Además, Escudero reveló que habían hecho una alianza con Gamma, pues no querían que Alpha volviera a ganar.Le puede interesar: