
La difícil realidad de los colombianos migrantes en México: ¿Qué esperar?
Denuncias por maltrato, incluida la violencia física, las extorsiones y las amenazas en las fronteras, han aumentado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La complicada situación de los migrantes colombianos en México ha generado preocupación en la comunidad internacional. En diálogo con Mañanas Blu, Yarima Merchán Rojas, delegada de México y Centroamérica ante el Sistema Nacional de Migraciones de Colombia y coordinadora general migrante, habló en Mañanas Blu, sobre el panorama para los migrantes en su travesía.
Con el aumento de la llegada de colombianos a México, se ha notado una alarmante tendencia. De acuerdo con datos aportados por Merchán, aproximadamente 800000 colombianos llegan al país azteca cada año, de los cuales menos del 8% están registrados oficialmente.
Esto significa que más de 720.000 colombianos pueden estar viviendo en condiciones de irregularidad.
Impacto de las políticas migratorias
La llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU ha complicado las relaciones migratorias en la región. Como parte de los compromisos adquiridos entre los gobiernos de México y Estados Unidos, el país vecino se ha visto obligado a endurecer su enfoque hacia los migrantes, afectando gravemente a los colombianos que, en muchos casos, son objeto de abusos en aeropuertos y estaciones migratorias.
Publicidad
Merchán señala que las denuncias por maltrato, incluida la violencia física, las extorsiones y las amenazas en las fronteras, han aumentado.
La situación es tan grave que muchos migrantes prefieren no denunciar, debido al miedo a represalias.
En medio de esta crisis, los colombianos se enfrentan a una falta de protección. La embajada de Colombia en México no tiene protocolos claros para atender las quejas relacionadas con los abusos migratorios.
Merchán denuncia que no existe una oficina que brinde apoyo a aquellos que han sido vulnerados en sus derechos humanos.
Publicidad
Los migrantes colombianos también enfrentan un panorama de violencia organizada, con riesgo de secuestros y trata de personas. Estos problemas han llevado a un panorama sombrío para aquellos que intentan mejorar sus condiciones de vida.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad