
En letras con color naranja y verde, grande y ofertado como el premio mayor en la Lotería Nacional, está el avión presidencial de México. Así lo hizo saber el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado martes, que al ver que no hay todavía una oferta que se acople a sus exigencias, presentó el boleto de rifa llamado ‘cachito’.
A pesar de que la rifa si va en serio, la persona que gane el sorteo no tendrá el avión, pues la rifa consiste en una cooperación para equipos médicos y hospitales que atienden de forma gratuita en el país, así lo informó el presidente.
El avión tuvo un valor de 218 millones de dólares aproximadamente y fue adquirido en el gobierno de Felipe Calderón. Sin embargo, la aeronave la estrenó el pasado mandatario mexicano Enrique Peña Nieto y se pagó con los recursos públicos del estado hasta el 2017, algo que para AMLO fue inadmisible y una ofensa para el pueblo, por ende, la razón de su venta.
Según informó el presidente mexicano, se venderán 6 millones de boletos de lotería a 25 dólares cada uno, es decir, que, si se venden todos, se recaudaran 150 millones de dólares aproximadamente. La fecha prevista para el sorteo muy seguramente será el 5 de mayo. Eso sí, el presidente fue enfaticó en que el ganador no tendrá el avión y el dinero no podrá ser entregado de inmediato.
Las probabilidades
Publicidad
Como en toda rifa, siempre habrá alguien que saque las probabilidades de ganar el premio. Esta vez el diario El País, en su sección Verne, se puso a la tarea de sacar las cifras y dejaron a más de uno desinflado.
Para ganar uno de los premios de la lotería es 1 entre 10, para el premio mayor es 1 entre 60.000, en cambio para el avión presidencial será de 1 entre 6.000.000, algo que se sale de las proporciones y es muy por encima de los otros premios.
Vea aquí: Esperanza del discurso de López Obrador podría caer en cualquier momento: politólogo
Publicidad
"Es interesante señalar que estas probabilidades son notoriamente inferiores a la probabilidad de que el asteroide Bennu, impacte a la Tierra en algún momento entre los años 2169 y 2199 con una energía equivalente a 80 millones de bombas atómicas. Este hecho estaría en una posibilidad de 1 en 2.700 de ocurrir", explicó para el diario El País y su sección Verne, Alfredo Sandoval.
El avión presidencial es un Boeing 787 Dreamliner, esta avaluado en el mercado por 130 millones de dólares, cuenta con una capacidad para 80 pasajeros y una duración de vuelo autónomo de 20 horas.