Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

México alcanzó la cifra más alta de homicidios en su historia reciente

Experto en seguridad analiza el complejo panorama de ese país, que en 2019 superó los 35.000 homicidios.

325539_BLU Radio // Ilustración // Foto: AFP
BLU Radio // Ilustración // Foto: AFP

El profesor Carlos Matienzo, especialista en seguridad de la Universidad de Columbia, se refirió, en diálogo con BLU Radio, a la difícil situación de orden público en México, que alcanzó la cifra más alta de homicidios en su historia reciente.

“Estamos en un nivel histórico, casi 100 asesinatos por día en términos de víctimas, crecimos 2.6% en términos de homicidios respecto a 2018. Sin embargo, se ha estabilizado en niveles muy altos desde 1997 y esperamos que así se mantengan porque no hay signos de cambio ni en las dinámicas entre el crimen organizado y tampoco un viraje de parte del Gobierno”, manifestó.

Matienzo aseguró que se está simplificando un problema muy complejo que se suma a otras dificultades como el desempleo.

“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dado un paso hacia atrás en el combate contra el crimen organizado y en los tres niveles en los que se puede analizar una política de seguridad hay errores muy graves: en el estratégico, el operativo y el táctico”, explicó.

En ese sentido, criticó que se haya creado una guardia única que articula a toda la fuerza pública de ese país y que emplee sus recursos en detener migrantes y otras acciones en lugar de hacer presencia en los estados más violentos de México, como Baja California y Guanajuato.

Publicidad

“No hemos visto detenciones importantes a miembros de carteles de las drogas ni que se desarticulen redes financieras y operativos de estas organizaciones”, añadió.

Le puede interesar: Violencia por narcotráfico en México deja 21 muertos

México alcanzó una cifra de 35.588 homicidios en 2019.

Publicidad

Escuche la entrevista completa: