La visita de Estado de tres días del presidente chino a Rusia se produce poco después de que se cumpla un año de la ofensiva
"Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto", dijo Putin a Xi durante un encuentro "informal" retransmitido por la televisión rusa, asegurando que Moscú y Pekín tienen "numerosos objetivos en común".
Xi Jinping, por su parte, celebró las "estrechas relaciones" entre ambos países y su "cooperación estratégica global", según la traducción oficial en ruso de sus declaraciones.
Publicidad
Para Pekín y Moscú se trata sobre todo de mostrar la fuerza de su relación, en momentos en que los dos países enfrentan tensiones con las potencias occidentales.
Publicidad
Para Putin, cada vez más aislado a nivel internacional, la visita de Xi es especialmente importante, máxime cuando la Corte Penal Internacional (CPI) emitió la semana pasada una orden de arresto en su contra por "crímenes de guerra" en Ucrania.
"Viaje de paz"
Tras haber participado en la reciente reconciliación diplomática entre Arabia Saudita e Irán, Pekín quiere posicionarse como mediador en Ucrania.
El mandatario chino presentó su viaje como un "viaje de amistad, cooperación y paz" en un artículo publicado el lunes en el diario La Gaceta Rusa y divulgado también por la agencia estatal china Xinhua.
Publicidad
Putin aplaudió, en un texto publicado el lunes en un diario chino, "la voluntad de China de tener un papel constructivo en la resolución" del conflicto y estimó que "las relaciones ruso-chinas alcanzaron su punto álgido".
China no ha condenado públicamente la ofensiva rusa y critica a Estados Unidos por suministrar armas a Ucrania.
También le puede interesar:
Publicidad