Lo que iba a ser una protesta habitual de jubilados frente al Congreso de Argentina
, apoyada por hinchas de fútbol, sindicatos y movimientos sociales, terminó este miércoles en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023.
Los jubilados, que se encuentran en su mayoría en situación de pobreza por sus bajos ingresos
, reclaman una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que vence este marzo y que daba pensión a aquellas personas sin suficientes años cotizados.
Hasta el momento, fuentes oficiales confirmaron que hay 103 detenidos y 20 heridos
, entre ellos uno en estado muy grave.
Y entre los detenidos hay siete sindicalistas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
El sindicalista Daniel Catalano expuso en Mañanas Blu la frustración de una comunidad que vive con una pensión insuficiente y recortes en servicios esenciales.
Catalano destacó que muchos jubilados
no pueden acceder a medicamentos básicos ni a alimentos, lo que ha llevado a movilizaciones en defensa de sus derechos.
"Los jubilados tienen un haber mínimo que apenas les alcanza para la alimentación y mucho menos para organizar su vida diaria", comentó Catalano, resaltando la existencia de una crisis humanitaria
que no puede ignorarse.
"Reprimiendo solamente vas a tener gente lastimada, pero no vas a resolver que la gente coma. Hace un año y cuatro meses que los jubilados en nuestro país la están pasando peor", reiteró.
Recortes
Entre los recortes que menciona el sindicalista, está el cese de la medicina gratuita para adultos mayores y la reducción de servicios médicos a través de redes sociales.
‘"Han suspendido la atención ambulatoria y la atención especializada para enfermedades críticas, lo que deja a los abuelos sin opciones de tratamiento
", advirtió sobre las principales preocupaciones.
Además, la suspensión de ayudas alimentarias ha llevado a los ancianos a buscar comida en la calle, lo que es inaceptable en un país que se precia de sus derechos humanos.
La protesta también tuvo la participación de hinchas de fútbol
y diversas organizaciones populares que han levantado sus voces en defensa de quienes padecen esto.
"Ayer había trabajadores organizados y desorganizados abrazando a los jubilados en la Plaza del Congreso. No hay una sola ideología, solo un deseo de defender a nuestros abuelos", explicó.
Escuche aquí la entrevista: