Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Tensión mundial tras bombardeo de EEUU en Irak: países se preparan para retaliación iraní

Irak ha dicho que no dejará pasar la “violación flagrante” de su soberanía, que terminó con la muerte del general Qassem Soleimani.

351975_BLU Radio. Protesta Soleimani / Foto: AFP
BLU Radio. Protesta Soleimani / Foto: AFP

Estados Unidos, Israel y varios países europeos con presencia en Medio Oriente han multiplicado sus alertas de riesgo inminente tras el bombardeo en Bagdad, ordenado por Donald Trump, en el que cayeron el general de la Fueza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, Qassem Soleimani, y el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Vea aquí: Pentágono confirmó que Trump dio la orden de ""matar"" al general iraní Soleimani

El Ayatola Ali Khamenei, máximo líder espiritual de Irán, ha dicho que “una venganza implacable espera a los criminales que se han llenado las manos con su sangre y la de otros mártires”, una amenaza que varios países no toman como menor.

Estados Unidos, por ejemplo, ha pedido a sus ciudadanos en Irak abandonar inmediatamente el país, ojalá por vía aérea, y no acercarse a la sede diplomática en Bagdad; Israel, por su parte, canceló toda la agenda del primer ministro Benjamín Netanyahu, al tiempo que citó a una reunión de urgencia de toda la cúpula militar.

Para este país, Soleimani era un enemigo declarado. Irán ha puesto en su mira a Israel por el atentado que terminó con su muerte, por lo que la alerta máxima ha sido declarada en toda la estructura militar israelí en atención a una posible retaliación en sus territorios o sedes diplomáticas.

Publicidad

El mundo dividido

En una nota oficial, Rusia ofreció "sinceras condolencias al pueblo iraní" y señaló que el bombardeo "conducirá a un aumento de la tensión en toda la región", en un claro rechazo a la acción militar estadounidense en Irak.

"Siempre hemos reconocido la amenaza agresiva que suponía la fuerza Quds iraní liderada por Qasem Soleimani. Tras su muerte, pido a todas las partes rebajar la tensión. Un conflicto mayor no es de nuestro interés", dijo, por su parte, Dominic Raab, el ministro británico de Relaciones Exteriores.

Publicidad

Finalmente, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes en Estados Unidos, condenó el ataque y señaló que se llevó a cabo “sin consultar al Congreso” de ese país, dejando en toda responsabilidad al presidente Trump.

Encuentre en BLU Radio las principales noticias del mundo y los hechos internacionales. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y el resto del mundo.

Publicidad