
En la mañana de este miércoles el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, en Noticias Caracol señaló que para incentivar el uso de Metrolínea “se deben mejorar las condiciones para el usuario”.
“Tenemos que mejorar las condiciones para el bumangués y tiene que ver con mejorar el tema del aire acondicionado, el tema de la compra de las tarjetas para que pueda ser de fácil acceso para los ciudadanos, igual, el Wi - Fi, son formas de atraer”, dijo el mandatario.
#RetosEnMovilidad Alcalde de Bucaramanga explica su plan para mejorar la movilidad en la Ciudad Bonita https://t.co/yqNEZK7rZ3 #PrimeraEdición pic.twitter.com/LQeGLXfavS
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) January 8, 2020
De inmediato, la propuesta fue rechazada por los operadores del Sistema Integrado de Transporte, Metrolínea.
“Los operadores estamos en un situación económica muy difícil, complicada, nos deben siete meses de la prestación del servicio, es caótico para nosotros (…) No sé de dónde se obtendría los recursos para instalar el aire acondicionado, Wi - Fi”, aseguró Alfonso Pinto Afanador, gerente de Movilizamos S.A., en diálogo con BLU Radio.
Los operadores de los buses enfatizaron que Metrolínea está en déficit fiscal y los gastos de su operación son muy altos.
Publicidad
“La situación de Movilizamos es terrible, nosotros escasamente tenemos para suministrarle combustible a los vehículos, no tenemos para hacerle mantenimiento, tenemos deudas con todos los proveedores, es gravísimo, en cualquier momento el sistema puede colapsar”, añadió Pinto Afanador.
La propuesta, para algunos críticos, recordó el pronunciamiento del exalcalde Rodolfo Hernández, quien aseguró que convertiría a Metrolínea en un sistema “estrato 20”.
Sin embargo, tras 10 años de operaciones, el sistema de transporte no ha logrado ‘levantar cabeza’ y sus deudas superan los 700.000 millones de pesos.
Publicidad