La Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la Asociación Nacional de Empresarios, emitió una preocupante alerta sobre el creciente número de casos de hurto de cilindros y concentradores de oxígeno en las viviendas de pacientes que dependen de este vital medicamento. En el último mes, se han registrado 1.260 casos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Norte de Santander y Cundinamarca.
Según la información recibida por la Cámara, estos sujetos operan de la siguiente manera: llegan a la casa de los pacientes y se hacen pasar por funcionarios de las empresas, para poder entrar a las viviendas; dicen que van a cambiar los cilindros utilizados por unos nuevos y cuando logran sacarlo se van, dejando a estas personas sin el servicio.
Publicidad
Ingrid Marcela Reyes Rey, directora de la Cámara de Gases Industriales y Medicinales, alertó sobre las graves consecuencias asociadas al robo de cilindros, advirtiendo que podrían terminar en el mercado informal, donde comúnmente se llenan con gases de origen desconocido y se vuelven a comercializar sin higiene y sin ningún estándar de seguridad para los usuarios, volviéndolos susceptibles a incidentes como explosiones; a lo que piden que se esté alerta para no caer en esta modalidad de hurto o en la compra de informal de estos cilindros.
La Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la Andi instó a la comunidad usuaria de cilindros y concentradores de oxígeno en casa a estar alerta y seguir las recomendaciones para evitar ser víctimas de los delincuentes, incluyendo la verificación de identidad, la atención a los vehículos autorizados, el contacto con la empresa de suministro y la colaboración con las autoridades locales para reportar cualquier actividad sospechosa o incidente de hurto.