Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Cancillería pide a colombianos en Israel reportar salidas terrestres y considerar retorno

El Consulado reiteró su recomendación a los colombianos residentes o visitantes temporales en Israel a que consideren regresar a sus lugares de origen lo antes posible.

Colombia exigiría visa a ciudadanos de Israel y otros países
Colombianos en Israel
Foto: Unsplash / ImageFx

El Consulado de Colombia en Tel Aviv solicitó a los colombianos que planeen salir de Israel por vía terrestre hacia Egipto o Jordania que informen con anticipación sus planes de viaje al correo ctelaviv@cancilleria.gov.co, con el objetivo de facilitar el tránsito en los pasos fronterizos.

Esta recomendación fue reiterada en un comunicado oficial emitido el 19 de junio, en el que se insta a los connacionales a coordinar previamente sus desplazamientos ante el actual contexto de seguridad en la región.

Para tramitar esta salida de forma más segura y organizada, los ciudadanos deberán enviar al consulado la siguiente información: nombres completos, nacionalidad, número de pasaporte junto con una copia del documento, fecha prevista de entrada y salida de Egipto o Jordania, número de vuelo desde estos países y copia del itinerario, así como el lugar de alojamiento durante su estadía.

“El objetivo es facilitar el paso fronterizo y brindar acompañamiento consular oportuno”, enfatizó la Cancillería. La solicitud aplica especialmente a quienes decidan abandonar Israel por motivos de seguridad y utilizar rutas terrestres debido a limitaciones o cancelaciones en los vuelos comerciales.

Comunicado Cancillería

Asimismo, el Consulado reiteró su recomendación a los colombianos residentes o visitantes temporales en Israel —ya sea por turismo, estudios o negocios— a que consideren regresar a sus lugares de origen lo antes posible. “La situación de seguridad en Israel exige tomar precauciones adicionales”, advirtió la Cancillería.

También subrayó la necesidad de acatar las directrices de las autoridades locales y mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Home Front Command, así como consultar alertas en el Portal Nacional de Emergencias y descargar la aplicación oficial del sistema de seguridad civil israelí.

Publicidad

Por otra parte, la atención presencial en la sede consular fue suspendida hasta nuevo aviso debido a las condiciones actuales. Para emergencias, especialmente aquellas relacionadas con población vulnerable, violencia de género, trata de personas o menores de edad, se habilitó el número telefónico +972 542349992, así como el mismo correo electrónico anteriormente mencionado.

Finalmente, el Consulado invitó a los colombianos en Israel a familiarizarse con el Plan de Emergencia para evacuación de connacionales, disponible en la página web oficial de la misión diplomática.