De acuerdo con el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Unodc, en 2022
En medio de este aumento de cultivos y de producción, así como del comercio de cocaína, sumado también a una caída del 30 % en las exportaciones de petróleo durante el primer semestre de este año, Bloomberg Economics estima que las exportaciones de cocaína en 2022 desde Colombia llegaron a los 18.200 millones de dólares, muy cerca de los 19.100 millones de dólares de petróleo.
De acuerdo con el economista Felipe Hernández, el nuevo enfoque político en la lucha contra las drogas adoptado por el Gobierno Petro: "Está facilitando que los grupos ilegales aumenten la producción de cocaína, y aunque está destruyendo los laboratorios donde las hojas de coca se transforman en cocaína, eso no ha impedido que la producción se expanda". Por lo que se estima que, viendo el desempeño que han tenido tanto la cocaína como el petróleo en el mercado internacional, la cocaína podría superar al petróleo como el principal producto de exportación de Colombia tan pronto como “este mismo año”.
El consumo global de cocaína se estima en alrededor de 22 millones de personas. Mientras en que en Norteamérica tiende a la estabilización, en Asia, África y Latinoamérica hay una tendencia al incremento de los consumidores, al igual que en Europa y Oceanía, de acuerdo con Candice Welsch, directora de Unodc para la región Andina.
Publicidad
Le puede interesar