La decisión de la Corte Constitucional, se da tras la solicitud de aclaración elevada por el Ministerio de Salud, que argumentó falta de claridad en un auto previo, sin embargo, la Corte fue enfática al rechazar parte de los requerimientos y confirmar que los plazos establecidos no se han cumplido.
"Las autoridades deben encaminar todas sus energías en cumplir lo que se les ha ordenado, y no en dilatar su cumplimiento", señaló la Corte.
En virtud del requerimiento “por última vez”, 48 horas para que el Ministerio de Salud dé cumplimiento a lo ordenado en los ordinales tercero y sexto del Auto 2881 de 2023, es decir, pague el valor correspondiente al ajuste de los presupuestos máximos de la vigencia 2022 y cree una metodología unificada de definición y reajuste de los presupuestos máximos, que observe los parámetros señalados en el Auto 2881 de 2023”, dice la Corte.
Uno de los puntos más sensibles de la decisión es la exigencia de pago oportuno de los presupuestos máximos para 2025, allí, la Corte recordó que los recursos deben girarse en los primeros 15 días de cada mes, asegurando el flujo financiero del sistema de salud.
Finalmente, el tribunal ordenó la corrección de errores en documentos oficiales y exigió que se actualice la información pública sobre el proceso. "Debe preocupar a las autoridades avanzar en la protección del derecho de acceso al servicio de salud de todas y todos los colombianos", enfatizó la Corte.