
De Arizona a Bogotá: la Glock 9mm que cruzó fronteras para el atentado contra Miguel Uribe
La pistola Glock 9mm, implicada en este atentado, es una de las armas cortas más reconocidas en el mundo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El director de la Policía Nacional, General Carlos Fernando Triana, reveló que el arma con la que disparó el joven de 15 años al precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe, fue comprada en los Estados Unidos.
Según la información recopilada por la Fiscalía General, el menos fue contactado por una red de sicariato para atentar contra el precandidato presidencial.
¿Cuándo se compró el arma con el que se atentó contra Miguel Uribe?
"El arma de fuego fue comprada el 06/08/2020 en Arizona, Estados Unidos, estamos vericando el ingreso del arma de fuego a Colombia", reveló general Carlos Triana, director de la Policía Nacional.
El general Triana agregó que a esta operación se han sumado capacidades de Inteligencia militar, la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la Dirección de Inteligencia de la Policía y cooperación de comunidades para obtener información clave.
"Esta capacidad tiene un solo fin: esclarecer de forma rápida y contundente los hechos que lamentablemente sucedieron", apuntó.
La fiscal genral, Luz Adriana Carmargo, reiteró que ya se han realizado 23 entrevistas, incluyendo testigos presenciales y familiares del menor, y se han examinado más de 1.000 videos: "Estamos perfilando a quienes podrían ser los determinadores del crimen. Buscamos una cadena de responsabilidad completa".
Publicidad
El senador Miguel Uribe Turbay, herido el sábado en un acto político, permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El arma del atentado: una Glock 9mm
La pistola Glock 9mm, implicada en este atentado, es una de las armas cortas más reconocidas en el mundo.
Su fama se debe a su fiabilidad, facilidad de uso y notable capacidad de daño.
Publicidad
Diseñada para ofrecer un rendimiento óptimo en situaciones tácticas y de defensa personal, combina tecnología moderna con un diseño ergonómico que facilita su manipulación incluso en condiciones de alta presión.
Uno de los aspectos más relevantes de esta arma es su capacidad de disparo. Por ejemplo, la Glock 17, uno de los modelos más utilizados por fuerzas policiales, posee un cargador estándar de 17 balas.
Entre tanto, la versión más compacta, la Glock 19, tiene capacidad para 15 rondas.
Su sistema de disparo Safe Action, característico de la marca, proporciona una activación rápida y segura, reduciendo el riesgo de fallos mecánicos y disparos accidentales.
En términos balísticos, la munición de 9mm logra un balance eficaz entre poder de penetración y control, lo que la convierte en una opción frecuente entre cuerpos militares y de seguridad.
Una bala de 9mm, disparada a corta distancia, puede causar lesiones graves, incluso atravesando superficies delgadas como paredes internas o prendas gruesas.
La energía cinética que genera al impactar le otorga un alto poder destructivo en escenarios urbanos.
Publicidad
A esto se suma la portabilidad: con un peso aproximado de 700 gramos en modelos como la Glock 17, esta pistola es relativamente ligera. Su empuñadura texturizada y su gatillo calibrado para una resistencia de 24 N ofrecen un manejo preciso y estable, incluso para usuarios con poca experiencia.