Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Defensoría reporta 11 regiones con graves emergencias humanitarias por expansión de ilegales

Según la defensora del Pueblo, la situación humanitaria en Colombia es alarmante.

Defensoría
Defensoría
Foto: Defensoría

La Defensoría del Pueblo aseguró que actualmente hay once focos de emergencia humanitaria en el país, causados por el aumento de la presencia y confrontación entre al menos 10 grupos al margen de la ley.

La situación humanitaria que estamos presenciando es alarmante. El conflicto armado sigue afectando gravemente a la población civil, con desplazamientos, confinamientos, homicidios y la constante amenaza de los grupos ilegales
Dijo la defensora Iris Marín Ortiz.

Entre los grupos identificados está el ELN, el Clan del Golfo, las disidencias comandadas por alias 'Mordisco' y alias 'Calarcá Córdoba'; organizaciones criminales como los Shottas y los Espartanos; Comuneros del Sur, una disidencia del grupo de 'Mordisco' denominada frente 57 Jair Bermúdez, que es autónoma; los Comandos de Frontera, también en negociaciones que hacen parte de la denominada Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que antes hacía parte de la Segunda Marquetalia; y las autodenominadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

Durante lo que va corrido del 2025 hemos evidenciado que los reacomodos, fraccionamientos y expansiones, así como las rupturas y pactos de coexistencia entre los grupos armados han provocado graves afectaciones a la población civil
Agregó Marín.

Además de la situación ya reportada en varias ocasiones en el Catatumbo, la lupa hoy está en el Chocó, pues desde el pasado 4 de febrero la subregión de San Juan ha sido escenario de enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, que busca su expansión territorial en la zona, sumado a los primeros reportes de disidentes en la zona.

Publicidad

“Hasta ahora al menos 1.600 personas han sido afectadas por desplazamientos masivos y confinamientos en la región. En particular nos preocupa la situación del pueblo Wounaan, que en su mayoría permanece confinado, enfrentando graves restricciones a su movilidad y restricciones al acceso a recursos básicos”, detalló la defensora recordando que ELN anunció un nuevo paro armado.

Las otras preocupaciones vienen de regiones como Nariño, Cauca, Pacífico Vallecaucano, el Norte, Nordeste Antioqueño y en el Bajo Cauca, en la Sierra Nevada, en la Serranía del Perijá, en el Magdalena Medio, en Arauca, en Meta y Guaviare, en el sur de Córdoba, en Buenaventura y en el Tolima.

Grupos ilegales se expanden sin control: Defensoría

Para la defensora, además de la expansión del Clan del Golfo, hay alertas por el control que han adquirido otros grupos ilegales, logrando tener influencia en 73 % de los municipios del país; sin embargo, insistió en intensificar las estrategias para acompañar a la población civil.

“Por muy crudo y delicado que sea este panorama, nuestro país cuenta con las instituciones necesarias y con la capacidad suficiente para enfrentar el avance de los grupos armados y dar garantías a las comunidades, dando paso a la presencia integral del Estado de Derecho en los territorios”, puntualizó Marín.

Publicidad

Publicidad