En ella, el diplomático les dice que es un buen momento para retomar la discusión sobre la posibilidad d
En esa misiva, Murillo señaló que estos 200 años de relaciones bilaterales han permitido que Colombia sea el aliado más importante de Estados Unidos en América Latina y, a su vez, este país se convierta en el aliado más importante del país en el mundo.
Por eso aseguró que, en nombre del Gobierno Nacional,
Publicidad
“Entendemos que se debe cumplir con varios requisitos para ser designados bajo este programa. Hemos logrado avances impresionantes en tener y mantener los más altos estándares en control fronterizo, seguridad de pasaportes y cumplimiento de la ley”, señaló el embajador Murillo.
Y agregó que en 2016, “Colombia se convirtió en el primer país de América del Sur y el octavo país en general cuyos ciudadanos eran elegibles para inscribirse en Global Entry”, un programa del servicio de aduanas que permite a los viajeros de bajo riesgo preaprobados recibir autorización expedita al llegar a los Estados Unidos.
Publicidad
“Con miras a desarrollar aún más nuestras relaciones amistosas, la incorporación de Colombia al Programa de exención de visa acercará a los pueblos de Colombia y los Estados Unidos a medida que mejoren los contactos y las relaciones entre personas. También promoverá el turismo y tendrá un impacto positivo en los negocios”, concluyó el embajador.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca qué pasa con la grave crisis migratoria del Tapón del Darién: