"Este es el año de la esperanza, en donde las delegaciones deben centrar sus esfuerzos para profundizar en las transformaciones territoriales y el cumplimiento de acuerdos que ya se adquirieron el año pasado relacionados con la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos", fueron las palabras del monseñor Héctor Fabio Henao.
Le puede interesar:
Las declaraciones del delegado de la conferencia episcopal de Colombia
se dieron en el inicio de la ronda de diálogos entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y la coordinadora nacional del Ejército Bolivariano que se instaló en la ciudad de Bogotá.
El alto prelado de la iglesia católica dijo a Blu radio que esta ronda de conversaciones de pazpaz
es muy importante, porque puede abrir la posibilidades para buscar, en común acuerdo, programas que permitan transitar de economías ilegales a economías saludables.
"Que este proceso de diálogos tenga una amplia participación de la comunidad importante, robusta, que le dé mucho más vitalidad y que avance de manera sólida en el camino de la paz. Nosotros tenemos esperanzas, este es el año de la esperanza, así lo quiere la Iglesia Católica
, y como dice la carta de los romanos, la esperanza no defrauda", dijo Henao.
Asimismo, Henao manifestó su preocupación por los múltiples actos de violencia que se están viviendo en el país.
"Nos preocupan las múltiples violencias que hay en el país y los múltiples fenómenos, en donde la situación humanitaria es compleja, por la que están atravesando las comunidades a lo largo del país, en donde claman por una solidaridad mayor, por una respuesta del estado", indicó el representante de la iglesia católica colombiana.
También dijo que las comunidades “claman para que, desde los distintos actores armados, se cree todas las condiciones para que las comunidades puedan vivir libres del miedo y puedan vivir en unas condiciones plenas de desarrollo, donde puedan ejercer todas sus potencialidades”.
Finalmente, Henao manifestó que "la iglesia ha estado animando a las dos delegaciones para que sigan avanzando, a continuar adelante, a perseverar e insistir siempre que el dialogo es el camino.
"El diálogo es la forma de superar las conflictividades que tenemos”, precisó monseñor Héctor Fabio Henao.