El ministro de Defensa, Diego Molano, destacó que el Plan Democracia, que se compone de 35.000 miembros del Ejército y 25.000 policías, acompañará las elecciones de los
“Se mantendrán todas las estructuras de apoyo en las vías de Colombia; se garantizará el trabajo conjunto con alcaldes, gobernadores, Registraduría Nacional del Estado Civil, cuyos dispositivos estarán en permanente seguimiento desde un Puesto de Mando Unificado nacional”, afirmó el jefe de la cartera de Defensa.
Molano invitó a los ciudadanos a que participen en estas elecciones y que, ante cualquier denuncia o sospecha de fraude electoral, se comuniquen a los números 147 o 123 para hacer la respectiva denuncia.
Publicidad
Por su parte, el comandante general de las Fuerzas Militares, general Luis Navarro, señaló que los 35.000 uniformados que harán parte de este plan cumplieron con todas las etapas de planeamiento, en coordinación estrecha con las alcaldías y gobernaciones. Además, a nivel nacional se realizó el seguimiento de los puntos y los puestos de votación.
El director general de la Policía, general Jorge Luis Vargas, dijo que los 25.000 miembros de la institución que acompañarán estos comicios entran en alistamiento de primer grado.
“Este primer evento se ha cubierto a partir del Centro Integrado de Inteligencia y de Información Electoral. Nos hemos reunido con la Fiscalía para recibir las denuncias a través de la Uriel con fiscales especializados”, sostuvo.
Este fin de semana activamos el #PlanDemocracia. 60 mil jóvenes de nuestra Fuerza Pública cuidarán y vigilarán las elecciones de #ConsejoDeJuventudes. Jóvenes cuidando jóvenes en más de 19.991 mesas en 6.058 puestos de votación. Sal a votar este 5 de diciembre, te protegemos. pic.twitter.com/fRozgYXNLv
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) December 4, 2021
Publicidad
Le puede interesar. Escuche las Noticias del día: