El presidente
Publicidad
Así se ampliarán las áreas marinas protegidas, que representan el 13.39 % de la superficie marina del país. Se tiene una hoja de ruta para proteger cerca de 16.000.000 adicionales a las 12.439.028 ha que actualmente hacen parte del país.
“Y si nosotros lo logramos, otros países del mundo deben seguir el ejemplo. ¿Por qué? Porque no podemos tomarnos más tiempo debatiendo palabras, frases, no. Esto tiene que ver con acciones”, señaló el mandatario.
La iniciativa '30 antes del 30', que busca proteger el 30 % de las áreas marinas y terrestres antes del 2030, Colombia lo logra 8 años antes, este 2022.
🎥 #EnVivo | Colombia, 30 antes del 30. #UNOC2022 #SalvemosLosOcéanos https://t.co/RDaksrBQxS
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 28, 2022
Publicidad
Colombia cuenta con una extensión de 207.040.800 hectáreas de territorio, de las cuales 92.866.00 ha (cerca de un 44.85 %) corresponde a territorio marino, siendo el único país de América del Sur con acceso a dos océanos.
Publicidad
“Hoy tenemos que asumir que la declaración de áreas protegidas marinas es también para enfrentar semejante destrucción, pero también para mostrarles a las comunidades de pescadores de las naciones que puede haber fuentes adicionales de ingreso si tomamos ese camino, si aumentamos las áreas protegidas”, concluyó el mandatario.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo avanza el nuevo gobierno de Gustavo Petro: