Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Exminjusticia Buitrago sobre atentado a Miguel Uribe: “Se debe replantear el sistema de protección”

Frente al caso de Uribe Turbay, la exministra insistió en la necesidad de una transformación profunda del modelo actual: “El problema no es solo de recursos o de escoltas".

Exminjusticia Buitrago sobre atentado a Miguel Uribe
Exminjusticia Buitrago sobre atentado a Miguel Uribe
Foto: Corte Suprema de Justicia

El atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado sábado 7 de junio en Fontibón, volvió a poner en evidencia las fallas estructurales del sistema de protección para líderes políticos, sociales y defensores de derechos humanos en Colombia.

Así lo advirtió Ángela María Buitrago, exministra de Justicia y exfiscal, quien aseguró en entrevista con Blu Radio que “se debería replantear todo el sistema de protección” en el país.

“El caso de Miguel Uribe refleja no solo una omisión, sino una crisis sostenida que se vive en la Unidad Nacional de Protección (UNP). No puede ser que una persona se acerque a un precandidato presidencial de esa manera, sin que haya un esquema que lo detecte. Eso es impensable si el sistema estuviera funcionando”, afirmó.

Atentado a Miguel Uribe
Atentado a Miguel Uribe
Foto: captura de video

Buitrago, quien ocupó la cartera de Justicia durante casi once meses, recordó que desde hace años se han identificado deficiencias tanto presupuestarias como operativas en los esquemas de protección de la UNP, la Policía Nacional y la propia Fiscalía General de la Nación.

“Lo viví en carne propia. No hay recursos suficientes, no hay personal idóneo, y lo más grave: se están recalificando riesgos sin un análisis profundo de las amenazas. Así han matado firmantes de paz, defensores de derechos humanos y líderes sociales, incluso con esquemas activos”.

Frente al caso de Uribe Turbay, la exministra insistió en la necesidad de una transformación profunda del modelo actual: “El problema no es solo de recursos o de escoltas. Hay una desconexión entre el análisis de riesgo, la asignación de medidas y la comprensión del contexto político actual, profundamente polarizado. Esa polarización es la que está alimentando ataques como este”.

Publicidad

Más allá de la discusión sobre presupuesto y competencias, Buitrago insistió en que uno de los principales vacíos del sistema está en la falta de personal verdaderamente capacitado en seguridad de personalidades: “Aquí no se trata de poner a Pedro o Juan a cuidar a alguien. Se necesita gente especializada, entrenada, con experiencia. Esto no es improvisable. Y esa carencia nos está costando vidas”.

El atentado contra Miguel Uribe se suma a una larga lista de hechos violentos contra líderes en todo el país. Para Buitrago, es el momento de actuar con contundencia: “No basta con poner carros blindados. Hay que tomarse en serio la protección como una política de Estado”.