
Fedesoft promueve Mujeres STEM en el Día internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
Fedesoft ha comenzado a liderar diferentes estrategias en las que se apuesta a la implementación de iniciativas con enfoque STEM.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. La Federación Colombiana de la industria de Software y TI resaltó su compromiso de seguir apostando al cierre de la brecha de género en el sector tecnológico y fomentar el acceso de las mujeres , desde una temprana edad, a educación con enfoque STEM para promover la competitividad, innovación y desarrollo económico del país.
Hoy en día, se presenta baja participación de las mujeres en la industria colombiana de Software. Según cifras realizadas por Cenisoft, en Colombia, el 25 % de graduados universitarios en carreras de tecnología o ingeniería son mujeres. Ellas también representan el 30 % de los empleados en empresas de tecnologías y solo el 23 % ocupa cargos relacionados con el desarrollo de software . Factores como la falta de referentes femeninos en las áreas de tecnología, estereotipos de género y dificultades en el acceso a educación son factores claves de la baja tasa de mujeres en el sector tecnológico.
Para generar cambios, Fedesoft ha comenzado a liderar diferentes estrategias en las que se apuesta a la implementación de iniciativas con enfoque STEM, en los procesos educativos en colegios y universidades del país.
“Las mujeres tienen un rol fundamental en la revolución digital que estamos viviendo. Desde Fedesoft, estamos comprometidos con la creación de espacios donde las niñas y jóvenes puedan apropiar la tecnología como una oportunidad para transformar sus vidas y contribuir al desarrollo del país. Necesitamos impulsar una cultura que motive a más mujeres a incursionar en el mundo del software y la innovación”, mencionó Ximena Duque, presidenta ejecutiva de la federación.
Publicidad
Fedesoft también ha desarrollado iniciativas como el 'Desafío Bebras' y el Concurso Nacional de Programación, impactando a 12.000 estudiantes de los grados noveno, décimo y once de casi 3.000 colegios y 27 departamentos del país. También ha conectado jóvenes con empresas del sector a través de programas como Inspira Talento TI y la Hackathon.
Publicidad