Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Gobierno no convocará a sesiones extraordinarias para avanzar en reforma a la salud

La mesa directiva de la Cámara de Representantes confirmó que el Gobierno nacional no convocará a sesiones extraordinarias, donde se esperaba retomar el segundo debate de la reforma a la salud.

376264_Sesión de Cámara de Representantes.
Sesión de Cámara de Representantes.
Foto: Cámara de Representantes..

Así lo dio a conocer el presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, quien aseguró que dichas sesiones para avanzar en la reforma a la salud finalmente no se harán cómo se tenía previsto.

En su mensaje, Salamanca aclaró que las actividades legislativas se mantienen centradas en la comisión accidental, designada para hacer seguimiento a la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo , región afectada por la crisis.

La comisión accidental tiene como tarea principal elaborar un informe sobre la situación de la zona y las medidas del Gobierno, que se espera sea entregado el próximo miércoles. Este tema, que involucra la seguridad y el orden público en el Catatumbo, ha acaparado la atención del Congreso en las últimas semanas, lo que ha dejado en segundo plano otros proyectos clave, como la reforma al sistema de salud, según dicen los Congresistas.

Salamanca aseguró que, por el momento, las actividades en la Cámara de Representantes continuarán dentro de las sesiones ordinarias programadas, sin convocatorias extraordinarias. Esto significa que la discusión de la reforma a la salud, uno de los proyectos más esperados del Gobierno del presidente Gustavo Petro, deberá esperar hasta que finalicen las labores en torno a la crisis en el Catatumbo.

Publicidad

La decisión de no convocar sesiones extraordinarias se enmarca en un contexto de alta tensión política y social, luego de que el Gobierno nacional se viera envuelto en una polémica hace pocos días luego del consejo de ministros que fue transmitido en televisión nacional y donde según muchos, quedó evidenciada la crisis que se vive en el gabinete.