En medio de la polémica desatada en el país ante la aprobación
El acto, que se desarrolló en la sede de la Policía Metropolitana de Bogotá, fue liderado por Rafael Guarín, consejero de la Seguridad Nacional, quien afirmó que el Gobierno de Iván Duque “rechaza todo intento de criminalizar” a esa institución, así como de “estigmatizar al Escuadrón Móvil Antidisturbios”.
Publicidad
Guarín señaló que el Esmad “protegió con heroísmo a los colombianos del vandalismo y la acción delincuencia que afectó a Cali y Bogotá”, a lo largo de las intensas protestas que se vivieron este 2021.
Además, el consejero, quien insistió en el argumento que ha defendido el actual Gobierno sobre la necesidad de que las protestas sean siempre pacíficas, señaló que del 28 de abril al 27 de junio de este año murieron dos policías en el marco del vandalismo y la violencia, uno de ellos en Soacha y otro en Cali y que, además, 1.477 uniformados resultaron lesionados.
“Este fue un año de desafíos, no por el ejercicio del derecho a la protesta, que conforme a la Constitución siempre es pacífica, derecho que garantiza la Policía Nacional y que por supuesto también garantiza el Esmad”, concluyó.
Le puede interesar: escuche La Intérprete
Publicidad