La Secretaría de
Los animales eran transportados en una maleta por dos ciudadanos alemanes, quienes argumentaron llevar los animales con fines académicos y explicaron que las especies habían sido extraídas del municipio de San Luis de Gaceno, en el departamento de Boyacá.
Le recordamos a la ciudadanía que a pesar de, como a estos ciudadanos, tener supuestos fines académicos o de investigación, cualquier investigación tiene que tener permisos explícitos por parte de las autoridades ambientales
Según Urrutia, los extranjeros recogieron y trasportaron los animales sin los respectivos permisos, autorizaciones ni licencias ambientales que avalaran su práctica.
Una vez fueron recuperadas las cucarachas, las tarántulas y el escorpión, fueron trasladadas al Centro de Atención y
Publicidad
A propósito de la incautación de los 309 especímenes en @BOG_ELDORADO, la secretaria de Ambiente, @colinita, le recuerda a la ciudadanía que aun si el fin es académico o de investigación, deben tener permiso por las autoridades ambientales. https://t.co/ePbX3NxvU4#LibresYEnCasa pic.twitter.com/DqV7dQHVWC
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) December 2, 2021
Este es el segundo caso en menos de tres meses en el que las autoridades incautan especímenes silvestres que pretendían ser exportados ilegalmente desde Bogotá. En septiembre, las autoridades se incautaron de 3.493 aletas de tiburón que iban a ser enviadas a Hong Kong, desde el aeropuerto El Dorado.
Publicidad