
JEP ordenó formular un proyecto de La Escombrera como lugar de memoria
La JEP y la alcaldía de Medellín anunciaron que, a partir de la segunda semana de junio, se intensificará la intervención forense en La Escombrera, de la Comuna 13 de Medellín.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP ordenó la formulación de un proyecto que permita que La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, se convierta en un lugar de memoria.
“A esta medida cautelar fue vinculado el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que deberá presentar junto con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y la Secretaría Ejecutiva de la JEP el diseño, el análisis de viabilidad y la implementación del proyecto”, explica la JEP.
Además, en las últimas horas, el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunciaron que se intensificará la intervención en La Escombrera desde la segunda semana de junio.
“La JEP dispondrá de personal adicional: 20 operarios de apoyo, 10 expertos forenses y el acompañamiento técnico de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), organización de reconocimiento internacional por su experiencia en la búsqueda de personas desaparecidas en contextos complejos. La administración municipal anunció que destinará maquinaria amarilla para apoyar las labores de excavación”, señaló laJEP.
La intervención en La Escombrera la ordenó la JEP después de realizar investigaciones, junto a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, y tras las versiones de algunos paramilitares, quienes han señalado que en esa zona fueron desaparecidas víctimas del conflicto de la Comuna 13.
“Estas decisiones se toman en cumplimiento de las órdenes emitidas por la Sección con Ausencia de Reconocimiento de Verdad, en el marco de las medidas cautelares adoptadas en el polígono protegido en la Escombrera, lugar de interés forense donde se podrían seguir encontrando cuerpos de víctimas de desaparición forzada. También responden a los compromisos establecidos en la Carta de Entendimien