
La denuncia de Luis Carlos Reyes ante Petro y ministros sobre cupos indicativos de Ricardo Bonilla
El exministro de Comercio Luis Carlos Reyes prendió el ventilador y, además de Armando Benedetti, ahora apunta al exministro Ricardo Bonilla.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El exministro de Comercio y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN),Luis Carlos Reyes , hizo fuertes declaraciones sobre la supuesta entrega de cupos indicativos desde el Ministerio de Hacienda , en épocas de Ricardo Bonilla. En entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, Reyes aseguró que puso en conocimiento del presidente Gustavo Petro estas prácticas irregulares, lo que habría desencadenado su salida del Gobierno.
Los cupos indicativos son recursos presupuestales que históricamente han sido usados en Colombia como una herramienta para la asignación discrecional de contratos y puestos públicos, muchas veces con fines políticos. Según Reyes, esta práctica persistió en el actual Gobierno, a pesar del discurso anticorrupción del presidente Petro.
Según dijo, las denuncias las hizo cuando era director de la Dian: “A finales de 2023, en una planeación estratégica del Gobierno, alerté al presidente sobre el hecho de que se estaban entregando cupos indicativos desde el Ministerio de Hacienda, como desafortunadamente se ha venido haciendo en toda la historia reciente del país”, afirmó Reyes.
En una reunión, según el exfuncionario, el presidente Petro se mostró molesto y pidió nombres concretos. Reyes mencionó a Andrea Ramírez, asesora del ministro del entonces Hacienda, Ricardo Bonilla, como una de las personas involucradas en la gestión de estos cupos. No obstante, la respuesta de Bonilla en ese momento fue el silencio, mientras que Sandra Ortiz, exalta consejera para las Regiones, hoy involucrada en el escándalo UNGRD, advirtió que “las paredes tienen oídos” y que ese tipo de temas no debían discutirse en voz alta.
Publicidad
Yo le dije presidente, me parece muy importante que usted sepa que en el Ministerio de Hacienda se siguen repartiendo cupos indicativos, como siempre se ha hecho. Lo sigue haciendo la señora Andrea Ramírez, que es pues que ya sea su nombre, pues mucho después de esa conversación, ya con pruebas y con los procesos judiciales. (...) estaba en licencia de maternidad, pero seguía manejando estas cosas desde su licencia de maternidad. Era lo que era vox populi. Entonces, frente a ese tipo de indicios, pues uno tiene la frustración de que uno no tiene las pruebas
Durante su gestión en la DIAN, Reyes afirmó que hubo presiones para realizar nombramientos a conveniencia de ciertos sectores políticos, incluyendo solicitudes de personas cercanas al Pacto Histórico, el movimiento que llevó a Petro a la presidencia. Sin embargo, el exministro aseguró que siempre respetó las listas de elegibles en los concursos de mérito.
“Es completamente falso que yo haya ubicado recomendados políticos a través del no uso de las listas elegibles”, sostuvo Reyes.
Publicidad
Explicó que, contrario a lo que algunos sectores alegaban, su administración promovió una reforma para garantizar el uso de estas listas, permitiendo que los funcionarios ingresaran a la entidad por méritos y no por recomendaciones políticas.
Para Reyes, su salida del Gobierno no fue una casualidad, sino el resultado de las tensiones que generaron sus denuncias. “Creo que mi cabeza como funcionario del Gobierno era algo que desde ciertos sectores del Congreso se venía pidiendo desde que me negué a los nombramientos en la DIAN”, expresó.
El exministro también sugirió que su salida pudo estar relacionada con acuerdos políticos dentro del Congreso para garantizar el apoyo a las reformas del Gobierno. Además, cuestionó la designación de Armando Benedetti como ministro del Interior, sugiriendo que esta decisión traicionaba los principios del movimiento con el que llegó Petro al poder.
Reyes entregó la información sobre los cupos indicativos a la fiscal general y la Corte Suprema de Justicia, enfatizando que ahora es la opinión pública la que debe conocer estos hechos.
Publicidad