
La respuesta del Grupo Patria a las acusaciones de corrupción en el sector salud
El Grupo Patria sostiene que todas sus operaciones cumplen con estrictos estándares internacionales y normativas colombianas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de una creciente controversia sobre el manejo de recursos en el sistema de salud colombiano, el Grupo Patria ha rechazado categóricamente las acusaciones de corrupción realizadas por el exsuperintendente de Salud Luis Carlos Leal. La empresa brasileña calificó de "infundadas" las afirmaciones del exfuncionario, asegurando que estas se basan en "un informe preliminar sin conclusiones definitivas".
Leal había señalado posibles irregularidades en la triangulación de fondos hacia Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). Sin embargo, el Grupo Patria sostiene que todas sus operaciones cumplen con estrictos estándares internacionales y normativas colombianas. "Venum Investments 2020 es un vehículo de inversión a través del cual hemos inyectado capital en redes hospitalarias, centros de atención primaria y gestión farmacéutica", explicó la empresa.
La compañía enfatizó que no existen "canales para acuerdos oscuros" y que los recursos destinados a las IPS bajo su control han sido empleados de manera transparente en la prestación de servicios de salud. Además, destacó que ni Patria Investments ni sus IPS han sido requeridas por la Superintendencia de Salud en relación con estas acusaciones.
El caso ha escalado a nivel diplomático, con la intervención del embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet. En una comunicación dirigida al ministro de Hacienda, Diego Guevara, el diplomático exigió el pago de más de 32.000 millones de pesos por servicios prestados a la Fiduciaria La Previsora, entidad administradora del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). La deuda, acumulada entre enero de 2018 y noviembre de 2023, es vista por el Grupo Patria como "obligaciones financieras legítimas que deben ser resueltas".
Este reclamo y la intervención diplomática demuestran que existen compromisos financieros que deben ser atendidos. Nuestra prioridad es encontrar soluciones a través del diálogo y evitar la judicialización del asunto
Publicidad
El Grupo Patria ha reafirmado su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo, insistiendo en que su modelo de inversión se basa en la profesionalidad y el rigor. También reiteró su disposición a colaborar con cualquier investigación oficial que busque esclarecer los hechos y defender su reputación.
Publicidad