Este lunes 2 de septiembre, el máximo cabecilla del ELN , alias 'Antonio García', volvió a acusar al Gobierno por supuestos incumplimientos en el marco del proceso de paz, que actualmente se encuentra en crisis.
García aseguró que si el Gobierno excluye al ELN de la lista de Grupos Armados Organizados podrían retomarse las negociaciones.
Publicidad
“Ahora, ¿qué sigue? Que el Gobierno cumpla lo acordado hasta este momento, eso es seriedad en cumplir lo que se firma; al menos que empiece por uno, que es el de retirar al ELN de la lista de los Gaos, eso permitiría retomar conversaciones para examinar la crisis y buscar salidas. Pero mientras se le exija solo al ELN que cumpla, no sería equilibrado y estaríamos ante un sometimiento o claudicación. Y para eso no está el ELN”, aseguró García.
Sin embargo, esta decisión no depende únicamente del ejecutivo, pues según explicó Jose Felix Lafaurie, quien es negociador del Gobierno con el ELN, para sacar a la guerrilla de la lista de Gaos debe tramitarse una ley en el Congreso.
“Hay dos leyes sobre seguridad nacional que es la que define claramente los Gaos, y en consecuencia incorpora al ELN, para poder sacar el decreto hay que modificar la ley. Antonio García sabe perfectamente bien que en este momento no hay ambiente, como lo dijo Otty Patiño , para tramitar ese proyecto de ley y en consecuencia lo que pide es imposible de cumplir en el corto plazo”, señaló Lafaurie.
Publicidad
En este momento y debido a la crisis en el proceso de paz, no se están realizando los ciclos de negociaciones entre el Gobierno y el ELN. El pasado 3 de agosto también expiró el cese al fuego bilateral que se había pactado con ese grupo.
En los últimos días, se han registrado varios actos terroristas por parte del ELN, especialmente en los departamentos de Arauca y Norte de Santander.