
Con el inicio del plan éxodo por el puente festivo y las vacaciones de mitad de año, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional lanzó una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los más de un millón de vehículos que se movilizan por las vías del país.
En una entrevista con Blu Radio, la general Susana Blanco, directora de la entidad, enfatizó la importancia de una conducción responsable, la revisión de documentos y el respeto a las normas de tránsito.
Consumo de alcohol en carretera
Uno de los principales llamados de las autoridades es evitar el consumo de bebidas alcohólicas si va a conducir. Blanco alertó sobre los riesgos en medio de más de 32 ferias y fiestas programadas en 11 departamentos.
“Si va a consumir licor, entregue las llaves, deje su vehículo parqueado y piense en su vida y la de su familia”, dijo.

Documentos falsos en carretera
La Policía también reforzará los operativos de inspección técnica, pues uno de los puntos críticos es la falsificación de certificados técnico mecánicos, o incluso su ausencia.
“Todos nuestros policías están capacitados para verificar la autenticidad de los documentos. Es una forma de garantizar que el vehículo cumple con condiciones básicas para circular”, indicó la General.
Publicidad
Vías con mayores riesgos en el país
Las autoridades advirtieron especial vigilancia en departamentos como Cundinamarca, Antioquia, Tolima y Magdalena, con foco en corredores como la vía Girardot-Granada, donde se ha detectado exceso de velocidad y accidentes.

Además, la temporada invernal ha generado afectaciones en nueve departamentos, con cuatro cierres totales y 25 cierres parciales. La recomendación es consultar información actualizada en redes oficiales de la Policía e Invías para planear rutas alternas.
Transporte de menores
Respecto al traslado de menores, Blanco insistió en que los niños deben ir adecuadamente protegidos.
Publicidad
“El menor debe tener su cinturón de seguridad y, preferiblemente, una silla especial. La responsabilidad recae en los padres. No es un acompañante menor, es un pasajero que hay que cuidar”, concluyó.
Escuche la entrevista completa aquí: