En
En la página oficial de la entidad norteamericana, alertó a los ciudadanos de esta nacionalidad
“El Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), las organizaciones terroristas Segunda Marquetalia, así como el Clan del Golfo y otras organizaciones criminales, continúan operando y realizando atentados en Colombia”, mencionó el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En la alerta, que se emitió con fecha del pasado 11 de mayo, el Departamento de Estado recomendó a sus compatriotas reconsiderar sus desplazamientos por la
Publicidad
“Los delitos violentos, como homicidios, asaltos y robos a mano armada, están generalizados. Las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro, son comunes en algunas áreas”, señaló el documento.
¿Qué pasa con la frontera colombo-venezolana?
El Departamento de Estado también se refirió sobre la frontera entre Colombia y Venezuela y aseguró que los estadounidenses pueden ser detenidos al cruzar esta zona. Además, esta dependencia resaltó que anteriormente algunos de sus ciudadanos han sido acusados de terrorismo y otros delitos graves.
“La frontera entre Colombia y Venezuela no está claramente marcada y los ciudadanos estadounidenses no deben acercarse a la frontera debido al riesgo de cruzar accidentalmente a Venezuela”, finalizó el informe.
Publicidad
Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio: