Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Humberto de La Calle sobre Constituyente de Petro: “Es una tesis absolutamente equivocada”

Las declaraciones del senador Humberto de La Calle se dan tras anuncio del presidente Petro en que asegura que quedó convenida la posibilidad sobre una Asamblea Nacional Constituyente.

Humberto de la Calle
Humberto de la Calle
Foto: AFP.

El exnegociador en el proceso de paz con las Farc Humberto de La Calle se refirió a la hipótesis del gobierno sobre una posible constituyente tras el acuerdo de paz con las Farc, pues según el presidente Gustavo Petro, de acuerdo con lo planteado en el documento se establece que cualquiera de las altas partes contratantes pueda buscar la forma de garantizar el cumplimiento de lo firmado.

Humberto De La Calle negó la tesis del Gobierno asegurando que las Farc pretendía pactar la constituyente, afirmando que los negociadores, por parte del gobierno rechazaron esa posibilidad desde los inicios de los diálogos de paz

“Precisamente el plebiscito fue lo que se pactó para evitar ese camino de la constituyente que siempre estuvo fuera de consideración por parte del Gobierno. Por lo tanto, tengo que declarar a los colombianos, que no es cierto que lo acordado esté implícita la autorización para buscar una constituyente y menos aún las partes sencillamente se ponen de acuerdo por fuera de la ilegalidad e imponen una constituyente por medio de las normas constitucionales”, mencionó De La Calle en un video en su cuenta de X.

Afirma además que la idea de una constituyente exige una ley del congreso. Por su parte, le envía un mensaje al presidente Petro para que presente la idea que tendría que ser muy bien evaluada.

Publicidad

De la calle concluyó confirmando que el acuerdo tenía una necesidad de establecer un acuerdo nacional, pero para lograr dicho acuerdo, el gobierno tiene que dejar atrás el lenguaje de oposición y respetar el derecho a la libertad de crítica.

  • Publicidad