Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Presidente Gustavo Petro delega funciones a ministros para hacer nombramientos

Aunque hay algunas excepciones, los ministros del Gobierno Petro tendrán la responsabilidad de nombrar a varios funcionaros que integrarán su cartera.

Presidente Gustavo Petro
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP

A través del decreto 0658 del 21 de mayo el presidente Gustavo Petro se quita funciones para hacer nombramientos de ciertos funcionarios que desde ahora deberán hacer directamente las cabezas de los ministerios del Gobierno nacional.

Hay varias excepciones a esta delegación por ejemplo: viceministro, subdirector de departamento administrativo, secretario general de ministerio o departamento administrativo, agentes diplomáticos y consulares.

Esto se hace para hacer más ágil este tipo de nombramientos y descongestionar el despacho. El decreto cobija sectores como el Ministerio del Interior, a cargo de Luis Fernando Velasco; el de relaciones exteriores, ahora en cabeza de Luis Gilberto Murillo; el de defensa, de Iván Velásquez, y el de justicia, de Néstor Osuna.

“Delegase en los ministros y directores de departamentos administrativos las funciones de declarar y proveer las vacancias temporales que se presenten en sus ministerios y departamentos administrativos, cualquiera que sea la causa que las produzca, con excepción de la provisión de las vacantes temporales que se presenten en los empleos de agentes diplomáticos y consulares, y los siguientes empleos de la Presidencia de la República: jefe de despacho presidencial, secretario para la gestión y el cumplimiento, secretario para la transparencia, secretario para las comunicaciones y prensa, secretario privado, secretario jurídico, consejero presidencial, consejero comisionado de paz, jefe para la protección presidencial y jefe de Casa Militar, cuya facultad continuará en el presidente de la República”, se lee en el documento.

Publicidad

  • Publicidad