Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Quemados en Colombia tras Día de Velitas superó los 200 casos: bajó respecto al 2023

Según el reporte del Instituto Nacional de Salud, a la fecha hay una disminución del 24 % en la cifra de accidentes con pólvora en estas fiestas decembrinas.

Quemados con pólvora
Quemados con pólvora
Foto: AFP.

El Instituto Nacional de Salud envió el más reciente informe de quemados en Colombia por las fiestas decembrinas. De acuerdo con el documento, y tras el Día de Velitas , el país llegó a 218 casos de accidentes por pólvora.

El reporte indica que durante el sábado 7 y la madrugada del domingo 8 de diciembre, se registraron 127 quemados en el país. El departamento con más casos a la fecha es Antioquia, que cuenta con 37, del total (aumentó un 8,8 %). A la par, zonas como Norte de Santander, Atlántico, César, Córdoba, Quindío, Meta, Cartagena, Chocó y Guaviare también presentaron un aumento en los casos.

Publicidad

Por su parte, y como balance positivo, la capital del país ha contado con una disminución del 31,6 % (26 casos) respecto al 2023, cuando tuvo 38. Esta tendencia también se presentó en Cauca, Cali, Cundinamarca, Santander, Tolima, Valle, Caldas, Magdalena, Barranquilla, Nariña, Risaralda, Boyacá, Sucre, La Guajira, entre otros.

Un aspecto a destacar es que la cifra de quemados en menores de edad es de 74, disminuyendo un 28,8 % respecto al año pasado. A lo anterior se suma que, a la fecha, no ha habido ningún muerto por quemados en este diciembre (para el 2023 ya había dos).

¿Cuáles son los artefactos que más han causado lesiones?

Según el reporte del Instituto Nacional de Salud, los llamados 'totes' son los artefactos que más han causado quemaduras con un 32,7 %, la categoría de 'otros' le sigue en la lista con un 20,3 %, luego los voladores con 18,9 % y los cohetes con un 8,8 %.

Publicidad

Bajo este panorama, las autoridades recomendaron nuevamente a los ciudadanos para que tengan precaución y eviten usar estos artefactos. De no ser así, el mal uso de la pólvora puede terminar en tragedia en una época de fiesta.

Publicidad