El subdirector de Tránsito y Transporte de la Policía nacional, el coronel Jaime Ríos, habló en Mañanas Blu sobre la situación actual en las carreteras en el país de cara a este festivo, 1 de enero de 2025 , y el fin de semana próximo, cuando se celebra el llamado puente de Reyes.
El coronel Ríos mencionó que alrededor de tres millones y medio de vehículos han transitado por las vías de Colombia durante esta temporada festiva y, por esto, agentes de desplegaron en todos los corredores viales acompañando a los viajeros.
Publicidad
"Lo importante es de que estamos desplegados de todos los corredores viales acompañando a nuestros viajeros, haciendo las recomendaciones para que no se genere siniestralidad vial, que es lo que más nos preocupa a nosotros como autoridades de tránsito", puntualizó.
Sobre las entradas y salidas de Bogotá en las que varios ciudadanos han reportado trancones en, por ejemplo, al Autopista Sur, respondió que ya están ayudando a gestionar el tráfico en esa zona, especialmente, donde hay más flujo vehicular.
Haciendo referencia al cuello de botella en la vía Bogotá-Girardot, el coronel indicó que existen trabajos de obras que afectan la movilidad temporalmente. Sin embargo, se realizan ejercicios de manejo de tráfico para facilitar el paso.
Publicidad
Recomendaciones que lo podrían salvar
Asimismo, el coronel enfatizó varias reglas a los viajeros que podrían salvarlo de accidentes o trancones: desde limitar la velocidad y verificar el estado mecánico del vehículo, hasta evitar el uso de dispositivos electrónicos durante la conducción.
También aconsejó realizar paradas para evitar los microsueños, sugiriendo comidas ligeras para mantener la alerta.
"Nosotros damos unas recomendaciones especiales y es a los viajeros para que planifiquen su viaje, limiten su velocidad. Muchos de esos accidentes son los excesos de velocidad. Tenemos algunas vías del país, como es la jurisdicción del departamento del Valle, donde promete alcanzar 100 kilómetros por hora, pero hay otras vías que no lo permiten su infraestructura", expresó.
Publicidad
"Identifiquen esas conductas riesgosas y se genere algún control. Verifique el estado técnico mecánico de su vehículo, así se evitarán inconvenientes. Igualmente, cuando conduzca, es preferible no utilizar esos dispositivos electrónicos porque de hacerlo puede generar algún siniestro vial. No consuma alimentos grandes antes de conducir, eso puede generar algún tipo de microsueños", añadió.
Con respecto a las restricciones de tránsito para vehículos de carga pesada, el coronel señaló que habrá limitaciones significativas a partir de las 12:00 del 31 de diciembre hasta las 23:00. Esto incluye restricciones para vehículos superiores a las tres toneladas.
Según aseveró, esto agilizará la fluidez y permitirá a los viajeros transitar “más libremente”.
Publicidad
"Articulados con el Ministerio de Transporte, se sacó la resolución (...) Vamos a tener la limitación para la carga, no se va a poder movilizar vehículos de 3.4 toneladas en adelante sobre los corredores viales. Y esto agiliza un poco más la fluidez y que los viajeros puedan transitar más libremente por los corredores viales", explicó.
"Invitamos a todos los viajeros a que planifiquen su viaje y transiten de acuerdo con la velocidad que permite la infraestructura de las vías", insistió.
Preparativos para el plan retorno
En ese sentido, pidió a los viajeros planear sus recorridos con tiempo y estar informados sobre el estado de las vías. Recomendó utilizar la línea 770 y 7 para obtener información actualizada.