Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Reducirían atención médica a venezolanos por millonarias deudas de hospitales

MinSalud adeuda más de $25.000 millones por atención a migrantes en los hospitales de Santander.

341521_BLU Radio. Fundación Entre Dos Tierras en Bucaramanga / Foto: Blu radio
BLU Radio. Fundación Entre Dos Tierras en Bucaramanga / Foto: Blu radio

Por la millonaria deuda que tiene el Ministerio de Salud con los hospitales públicos en Santander, comenzaría el recorte de los servicios de medicina interna, obstetricia, ginecología, pediatría y tratamiento con especialistas a la población venezolana.

Juan Eduardo Durán, gerente del Instituto de Salud de Bucaramanga, Isabu, aseguró que el Gobierno Nacional obligó a los hospitales de prestar los servicios médicos a los migrantes, pero no ha pagado la deuda.

“Todo esto nos preocupa, actualmente el 30% de los casos que atendemos en los centros de salud pública en el departamento son de migrantes que llegan con diferentes patologías. El Ministerio dijo que no había plata para pagar las deuda y que iba a gestionar un crédito para pagar lo que se genere a partir de este año, entonces quien nos paga la deuda generada por la atención de los años anteriores”, manifestó el director del Isabu.

Según dijo el directivo médico, las millonarias deudas los obligan a reducir la contratación del personal que necesitan para “funcionar y prestar una atención adecuada a los ciudadanos”.

La reducción de atención médica a los migrantes empezaría desde febrero de este 2020.

Publicidad