El primer remezón fue el 27 de febrero de 2023 y terminó en la salida de tres ministros clave:
- Alejandro Gaviria (Ministerio de Educación).
- María Isabel Urrutia (Ministerio de Deportes).
- Patricia Ariza (Ministerio de Cultura).
El segundo remezón fue el 26 de abril de 2023, con la salida de siete ministros:
- José Antonio Ocampo (Ministerio de Hacienda).
- Carolina Corcho (Ministerio de Salud).
- Cecilia López (Ministerio de Agricultura).
- Alfonso Prada (Ministerio del Interior).
- Sandra Milena Urrutia (Ministerio de TIC).
- Guillermo Reyes (Ministerio de Transporte).
- Arturo Luna (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación).
El tercer remezón fue el 2 de julio de 2024 y lo anticipó el presidente Gustavo Petro
en Suiza, al asegurar que se necesitaba oxigenar el gabinete para cumplir con los objetivos del Gobierno. En ese momento, otros cinco jefes de cartera abandonaron sus cargos.
- Néstor Osuna (Ministerio de Justicia)
- William Camargo (Ministerio de Transporte)
- Jhenifer Mojica (Ministerio de Agricultura)
- Catalina Velasco (Ministra de Vivienda)
- Luis Fernando Velasco (Ministerio del Interior)
El último remezón ocurrió en febrero de este año y fue impulsado por el consejo de ministros pasado por televisión nacional, en el que se hizo evidente la fractura del gabinete por cuenta de la llegada de Armando Benedetti
como jefe de despacho de la casa de Nariño. Pero antes de ese consejo, tres ministros abandonaron sus cargos:
- Luis Gilberto Murillo (Cancillería)
- Mauricio Lizcano (Ministerio de TIC)
- María Constanza García (Ministerio de Transporte)
Después del consejo, en el que el presidente Gustavo Petro llamó a sus ministros sectarios y los regañó frente a todo el país por los incumplimientos en metas del Gobierno, van hasta ahora cinco ministros que dan un paso al costado definitivamente.
- Juan Fernando Cristo (Ministerio del Interior)
- Susana Muhamad (Ministerio de Ambiente)
- Gloria Inés Ramírez (Ministerio de Trabajo)
- Juan David Correa (Ministerio de Cultura)
- Jorge Rojas (Dapre)
Sin embargo otros que han renunciado protocolariamente, a la espera de que el mandatario tome una decisión: la canciller Laura Sarabia, el ministro de Educación, Daniel Rojas, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y la de Agricultura, Martha Carvajalino.
En medio de estos remezones hay otros ministros
que salieron por razones distintas.
- Ricardo Bonilla (Ministerio de Hacienda)
- Álvaro Leyva (Cancillería)
- Irene Vélez (Ministerio de Energía).
- Germán Umaña (Ministerio de Comercio).
- Astrid Rodríguez (Ministerio de Deporte).