
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate la reforma al Icetex, después de algunas diferencias que se presentaron en las últimas horas por parte de algunos congresistas del Pacto Histórico.
La reforma al Icetex contempla un tope a las tasas de interés, pues los pagos no podrán superar el IPC + 2 puntos porcentuales. También se busca garantizar los subsidios de sostenimiento y se limita el endeudamiento, entre otros puntos.
“Estoy muy agradecida con todos los partidos políticos y en particular hoy con el Pacto Histórico, porque yo creo que entraron en razón y entendieron que vale la pena unirnos, mejorar el proyecto, pero enviar el mensaje correcto a los estudiantes y es que tenemos una Cámara y un Congreso comprometido con las promesas de campaña, una de ellas es reformar el Icetex”, señaló la representante Catherine Juvinao, quien es ponente del proyecto.
Ahora la iniciativa pasará a su segundo debate, en la plenaria de la Cámara de Representantes.
La reforma también plantea asesoría obligatoria antes de que los usuarios accedan a un crédito, un programa de salud mental que acompaña al estudiante y llevar los beneficios del Icetex a regiones apartadas, con un enfoque diferencial.