Claudia Patricia Forero, directora de Formación Profesional del Sena, destacó que se ofrecen 107 programas de formación, incluyendo áreas como análisis y desarrollo de software, procesamiento de alimentos, construcción en edificaciones, prevención y control ambiental, gestión del talento humano y desarrollo de procesos de mercadeo. Estos programas proporcionarán a los colombianos las herramientas necesarias para fortalecer sus habilidades profesionales.
La convocatoria está abierta tanto para los colombianos como para migrantes con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es una oportunidad única para aprender de forma gratuita y adquirir nuevas habilidades que impulsen el futuro laboral y empresarial de los participantes.
La oferta de formación del Sena se ajusta a las necesidades específicas de cada región de Colombia, contribuyendo a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica. Esto, a su vez, promueve el progreso y la esperanza en las comunidades locales.
Publicidad
Los programas de formación se ofrecen en diversas jornadas para adaptarse a las necesidades de los aprendices, incluyendo jornadas diurnas, nocturnas, de madrugada y mixtas.
Pasos para inscribirse:
- Ingrese a la página web oficial del SENA:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ . - Ubique el recuadro '¿Qué quiere estudiar?' en la parte inferior izquierda. Seleccione el nivel de formación deseado (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).
- Escriba una palabra clave, como 'Cocina', la ciudad en la que desea estudiar y haga clic en "Buscar" para ver los programas disponibles.
- Si ya está registrado, ingrese sus datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no está registrado, haga clic en 'Registrarse' y siga los pasos.
- Para el registro o inscripción a un programa de formación, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma Sofia Plus.
Le puede interesar: