El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) brindó cursos de formación técnica a más de 5.000 mecánicos empíricos en el sector automotriz colombiano. Se trata de una iniciativa respaldada por el Grupo Autopartes.Este sector de la economía, que representa el 6.2 % del producto interno bruto (PIB), ha demostrado ser de gran importancia en el país, con más de 70.000 empleos directos y altamente remunerados. La ingeniería mecánica, en particular, se ha destacado como un área crucial, capacitando a técnicos y profesionales para diseñar, fabricar y controlar sistemas esenciales, desde frenos hasta suspensión.El director de mercadeo de Grupo Autopartes, Ciro Castañeda, enfatizó la importancia de esta alianza sostenida por más de 20 años: "Seguiremos fortaleciendo los conocimientos empíricos de nuestros mecánicos en diversas ciudades de Colombia. Esta colaboración busca elevar el profesionalismo de un conocimiento práctico que contribuye significativamente al sector automotor en nuestro país", comentó.Durante el último trimestre, 120 estudiantes provenientes de diversas regiones de Colombia concluyeron sus programas de formación, desde Bogotá hasta Barranquilla, evidenciando el alcance nacional de esta iniciativa. Es destacable que la mayoría de los graduados son mecánicos empíricos sin estudios superiores, subrayando la relevancia de esta formación en sus trayectorias profesionales y estimulando el desarrollo de talento en el ámbito mecánico.Este programa del SENA que esta respaldado por Grupo Autopartes, no solo está cerrando brechas educativas, sino que está impulsando una nueva ola de profesionales capacitados para liderar la transformación en la industria automotriz para el desarrollo sostenible de Colombia.Vea también
En la mañana de este domingo, 19 de noviembre, la Procuraduría anunció que investigarán posibles irregularidades en la expedición de la resolución que revocó la apertura del proceso de licitación pública de los servicios tecnológicos del Sena, sin que existieran argumentos jurídicos ni técnicos que justificaran esa decisión.Entre los nombres que entregó el Ministerio Público está el director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, y otros cuatro funcionarios, por presuntas irregularidades en el trámite de contratación de servicios tecnológicos para distintas sedes de la entidad, proceso que tiene un valor superior a un billón de pesos.“Los otros funcionarios a quienes se les abrió investigación son el jefe de la Oficina de Sistemas, Carlos Martín Coy Rodríguez, quien fue suspendido provisionalmente por tres meses; la directora Jurídica, Manuela Valentina García Cano, y la funcionaria María Ofelia Gallo Sisa”, informó el órgano de control.Además, se investigará si la firma de esa resolución pudo haber afectado derechos jurídicos del proponente Unión Temporal Sena 2.0., y si por tal razón la entidad debió solicitar su autorización para revocar el proceso de licitación.Cabe recordar que el único proponente que es la UT Sena Digital 2.0 aseguró hace unos días que la propuesta que ellos presentaron "cumple con todos los requisitos" por lo que mostraron su inconformismo ante la decisión.Las demoras que ha tenido este proceso de licitación es por cuenta de las decisiones del Gobierno nacional de promover que este tipo contratos se otorguen bajo un concurso de competencias entre varios oferentes; situación similar a la que se vivió con el contrato para delegar la realización de pasaportes con la empresa de seguridad Thomas Greg and Sons.Con la apertura de la investigación, la Procuraduría busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad.Le podría interesar:
En la noche de este viernes, 10 de noviembre, manifestantes se congregaron en la Av. NQS con calle 8 sur, generando bloqueos y afectando la calzada exclusiva de TransMilenio. La movilidad en la zona se ha visto comprometida, y la Secretaría de Movilidad junto con Agentes Civiles implementan contraflujo cerca de la estación Sena para aliviar la congestión vehicular en el corredor.¿Por qué protestan? Por el cierre de la estación Sena, programado para mañana 11 de noviembre, por las obras de intervención realizadas por la empresa metro de Bogotá para la construcción de la estación 9 de la primera línea del metro. Aunque se cerrará el acceso de la rampa que comunica a la estación, se informa que el puente peatonal continuará operativo. Este cierre no afectará los accesos a predios cercanos a la obra, ni generará inconvenientes en los andenes, pasos peatonales de la Autopista Sur ni en el tránsito vehicular sobre los carriles mixtos.Según informó TransMilenio, la comunidad que se ve afectada por este cierre, y como alternativas de viaje, se han establecido las siguientes recomendaciones:Los servicios D22 y G22 contarán con una parada adicional en la estación Santa Isabel en el vagón 2.Los usuarios podrán llegar a las estaciones anteriores y posteriores a Sena, como Santa Isabel o NQS - Calle 30 Sur, en el sentido norte-sur.Se dispone de rutas zonales T26 Palermo Sur - Country Club y T163 Perdomo - Calle 22, desde el paradero 325A10 sobre la autopista Sur, de sur a norte, y el paradero 582A08 de norte a sur con los mismos servicios.Sobre la calle 17 sur, se pueden tomar las rutas H715 El Uval - Sena Carrera 30 y A506 Catalina II - Galerías en el paradero 425A10.En la carrera 30 de norte a sur, los usuarios pueden optar por las rutas H715 Sena Carrera 30 - El Uval y G506 Galerías - Catalina, en el paradero 025A10.Le puede interesar:
Este lunes, 30 de octubre, se llevará a cabo una feria de empleo en todo el país con más de 40 puntos de atención en los 32 departamentos de Colombia, que se convertirán en centros de oportunidad laboral en una jornada organizada por el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).De acuerdo con el Sena, en la feria se ofrecen hasta 30.000 vacantes en una amplia variedad de sectores. Además, según detallan en su página web, algunos de los empleos no requieren experiencia previa, lo que la convierte en una ocasión perfecta para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo laboral.La Expoempleo Sena 2023 se llevará a cabo en colaboración con más de 1.000 empresas de todo el país. Estas empresas estarán presentes en los puntos de atención dispuestos para ofrecer entrevistas y seleccionar candidatos para sus vacantes.La directora de Empleo y Trabajo del Sena, Luz Dana Leal Ruiz, invitó a todos los colombianos mayores de edad que estén desempleados o en busca de nuevas oportunidades laborales a participar en este evento. "Si usted está desempleado o en búsqueda de nuevas oportunidades laborales lo invitamos a participar en Expoempleo Sena 2023. Para postularse debe acudir al punto de atención más cercano con varias hojas de vida impresas", detalló la directora.Además de las oportunidades de empleo, los asistentes a Expoempleo Sena tendrán la posibilidad de participar en talleres de orientación ocupacional. Estos talleres proporcionarán herramientas esenciales para destacar en procesos de selección, abordando temas como la creación de una hoja de vida efectiva, cómo enfrentar una entrevista laboral y cómo utilizar redes efectivas para la búsqueda de empleo.La directora Leal destacó que el Sena está comprometido en conectar a las empresas que buscan talento humano con las personas que buscan oportunidades laborales. Además, subrayó que este servicio es gratuito y está disponible para todos los colombianos mayores de edad en el sitio web ape.sena.edu.co."Desde su Agencia Pública de Empleo, el Sena conecta a las empresas que requieren talento humano con las personas que buscan una oportunidad laboral. Este servicio es gratuito y está disponible para todos los colombianos mayores de edad en ape.sena.edu.co", explicó.Según detallaron, este año, la Agencia Pública de Empleo del Sena ha logrado más de 400.000 vinculaciones laborales gracias a su trabajo de intermediación, y más de un millón de personas han recibido orientación ocupacional de manera gratuita.
La Sociedad de Activos Especiales entregó un lote este lunes 23 de octubre en la ciudad de Bogotá, para construir el primer proyecto de vivienda a través de una alianza público-popular entre la SAE y 100 familias que autoconstruirán su hábitat e implementarán un proyecto productivo.El terreno, que funcionó por varios años como un parqueadero y lavadero, estaba avaluado en 700.000 millones de pesos, pertenecía a organizaciones criminales y posteriormente fue entregado a la SAE por la Fiscalía General de Nación.Se trata de un proyecto de vivienda de interés social (82 unidades VIS) y prioritaria (18 unidades VIP) que ofrece un área de construcción de 53.5 metros cuadrados, con ventilación e iluminación natural, para garantizar que las viviendas cumplan todos los requerimientos de la OMS. Así las cosas, cada vivienda tendrá dos habitaciones, sala, comedor, dos baños, cocina y zona de ropas independiente; además de un área adecuada para el estudio o desarrollo de un espacio productivo individual.Es de resaltar que el lote está ubicado a cinco minutos del sistema de transporte masivo (Transmilenio), a tres minutos del centro comercial Centro Mayor y a 26 minutos del centro de la capital.El conjunto tendrá espacios verdes y comunes, compuestos por una plazoleta de aproximadamente 800 metros cuadrados, es decir, un espacio de reunión a cielo abierto (equivalente a dos canchas de baloncesto) donde se harán cursos de educación física, gestión de proyectos y trabajo comunitario en conjunto con el Sena.La entrega se llevó a cabo en el predio ubicado en la diagonal 40 sur 34a - 88 en la localidad de Antonio Nariño al sur de Bogotá en presencia del presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín, la Asociación Promotora de Vivienda, las familias beneficiarias “Centro 10 de Inquilinos de la Central Nacional Provivienda – CENAPROV” y representantes de las entidades que apoyarán este proyecto.La fecha estimada de la SAE para este proyecto es que en diciembre de 2024 se entreguen las primeras unidades.Le puede interesar "Las tres cosas que debe tener en cuenta antes de salir a votar el 29 de octubre":
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abre las puertas a una nueva oportunidad de formación virtual con más de 40.000 cupos disponibles en su cuarta Oferta de Formación Virtual. Este programa se encuentra abierto tanto para ciudadanos colombianos como para extranjeros que demuestren su residencia en el territorio nacional y presenten un documento que acredite el permiso otorgado para estudiar.Esta oferta incluye 35 programas de nivel técnico y tecnólogo, a los cuales los interesados pueden aplicar hasta el próximo domingo, 22 de octubre. Es importante tener en cuenta que la formación virtual requiere un compromiso diario de al menos tres horas por parte de los aprendices.A continuación, los programas disponibles:Nivel TécnicoAsesoría ComercialAtención integral al clienteComercio de productos sosteniblesContabilización de operaciones comerciales y financierasControl de calidad en confección industrialIntegración de contenidos digitalesMarketing digital para el sistema modaOperaciones comerciales en retailOperaciones en comercio exteriorPatronaje industrial de prendas de vestirPreselección de talento humano mediado por herramientas TICProcesamiento de pruebas de softwareProgramación de aplicaciones para dispositivos móvilesProgramación de aplicaciones y servicios para la nubeProgramación de softwareProyectos agropecuariosServicios comerciales y financierosServicio de recepción hoteleraServicios digitales de bibliotecasServicios y operaciones microfinancierasVentas de productos en líneaNivel TecnólogoAnálisis y desarrollo de softwareAnimación 3DAnimación digitalCoordinación de procesos logísticosDesarrollo de colecciones para la industria de la modaDesarrollo de medios gráficos visualesDesarrollo de productos electrónicos visualesDesarrollo de productos electrónicosDesarrollo de videojuegos y entornos interactivosDesarrollo multimedia y webDesarrollo publicitarioGestión agroempresarialGestión eficiente de la energíaGestión integral de transporte¿Cómo Inscribirse en el SENA 2023? El proceso de inscripción es sencillo y se puede realizar de la siguiente manera:Ingrese a la página web oficial del SENA en www.senasofiaplus.edu.co.Seleccione la opción 'Carreras Virtuales'.Haga clic en la imagen del programa de formación de su interés.Si ya está registrado en la plataforma, ingrese sus datos para iniciar el proceso de inscripción.Si no está registrado, haga clic en 'Registrarse' y siga los pasos para crear su cuenta.Además, existe la opción de utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 343 0111, y fuera de la ciudad al 018000-910-270.El proceso de formación dará inicio el próximo 20 de noviembre, brindando a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades en una amplia gama de áreas de estudio. Le puede interesar:
La Procuraduría General de la Nación inició una serie de inspecciones en entidades estatales, relacionadas con indagaciones que se adelantan por varios temas, entre ellos, la presunta financiación con recursos estatales de las marchas a favor del Gobierno del pasado 27 de septiembre y la decisión de revocar el proceso de una multimillonaria licitación para proveer servicios tecnológicos al SENA porque había un único oferente.Blu Radio conoció que este jueves, 5 de octubre, a las 8:00 de la mañana, la dirección nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría realizará una inspección disciplinaria en las instalaciones del SENA para revisar de manera rigurosa toda la documentación que permita hacer la trazabilidad de la decisión que se adoptó por parte de la dirección de la entidad para revocar el acto administrativo que había habilitado la licitación para proveer servicios tecnológicos al instituto, algo que generó rechazo de las empresas que integran la unión temporal que obtuvo el puntaje necesario para ganar, entre ellas Indra y Telefónica.Esa determinación fue adoptada por la dirección del SENA luego de que el presidente Gustavo Petro diera la orden de no adjudicar licitaciones con proponente único, a pesar de que la ley lo permite, cuando se cumplen los requisitos correspondientes.De otra parte, Blu Radio pudo establecer que en los próximos días se adelantará una inspección disciplinaria en la sede del Departamento Administrativo de la Presidencia, con base en la denuncia radicada por el senador Jotape Hernández.Esto se suma a la indagación previa que adelanta la Procuraduría por el contrato firmado entre la Agencia Nacional de Tierras y RTVC para adelantar labores logísticas relacionadas con la marcha del 27 de septiembre.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) revocó el acto administrativo de apertura de la licitación para contratar el diseño, instalación, puesta en funcionamiento, operación, mantenimiento, soporte y gestión de los servicios tecnológicos de la entidad a nivel nacional.“Por medio de la presente se da publicidad a la Resolución No. 01-01993 por medio de la cual se reanudan los términos de la Licitación Pública y se revoca la Resolución No. 1-01342 de 2023 por la cual se ordena la apertura del proceso de la Licitación Pública No. LP-DG-0001-2023", informó el Sena.De acuerdo con el comunicado que entregó la entidad, la razón para tomar esta decisión es para hacer cumplimiento a los fines del Estado de que estas licitaciones se den bajo estándares de igualdad, responsabilidad, transparencia; asimismo, los postulados de la selección objetiva y la pluralidad de oferentes.Vale la pena recordar que el pasado 25 de septiembre, la Unión Temporal Sena Digital 2.0, conformada por las empresas Indra y Telefónica, envió una comunicación a fin de que no se dilatará más está licitación argumentando que su oferta cumple a cabalidad con las reglas exigidas en el pliego de condiciones, sus adendas y respuestas a observaciones.Situación similar a la que se presentó con la licitación de pasaportes que finalmente terminó con un contrato de un año a la empresa que los venía realizando, Thomas Greg and Sons, mientras se garantiza un proceso que tenga mayor participación de otras empresas.El Sena aseguró que esta decisión no va a afectar la prestación de los servicios y la misión a cargo de la entidad. No obstante, el próximo 31 de diciembre se cumple la urgencia manifiesta, por lo que es necesario adjudicar un nuevo contrato ya que se corre el riesgo que las oficinas que están en varias ciudades del país queden desconectadas.Vea también
La ministra de Educación Aurora Vergara anunció un plan de alivios para ayudar a los estudiantes que pertenecen a los grupos A, B y C del Sisbén IV con la condonación de su crédito educativo.“El Gobierno nacional está cumpliendo con el plan de salvamento para los beneficiarios de créditos condonables y seguirá explorando esquemas de financiación adecuados a la capacidad de pago de los beneficiarios, así como mecanismos que permitan compensar incrementos en el índice de precios en periodos de alta inflación, haciendo uso de nuevas fuentes de financiación para la ampliación de cobertura”, dijo la ministra.Por otra parte, la ministra Aurora Vergara aseguró que el Gobierno nacional aplicará el mecanismo de pago contingente para nuevas obligaciones contraídas con el Icetex, el cual será proporcional al monto de los ingresos recibidos por los beneficiarios de dichas obligaciones bajo las mismas condiciones establecidas en el artículo 117 de la Ley 2159 de 2021 y su reglamentación."Esta es una excelente noticia para las 4.983 familias, porque recorriendo las regiones del país y dialogando con nuestras comunidades encontramos que estos jóvenes no lograban pagar sus créditos y que tampoco cumplieron los requisitos para obtener la condonación. Por esto, nos dimos a la tarea de encontrar los mecanismos de alivio económico para estos jóvenes y sus familias. La invitación a las personas que logran obtener créditos a través de los Fondos, administrados por Icetex, es a cumplir con el mérito de graduación para que les sea otorgada la condonación y así logren consolidar sus proyectos de vida sin comprometer su bienestar y sus condiciones económicas", añadió el presidente de Icetex, Mauricio Toro.La condonación se aplicará, así:Del programa Pilo PagaPara las personas víctimas del conflicto se les condonará el 100% del total de la deuda.Para las personas indígenas se les condonará el 100% del total de la deuda.Para las personas que se encuentren censadas en el Sisben en los grupos A (población en pobreza extrema), B (población en pobreza moderada) y C (población vulnerable) se les condonará el 100% del total de la deuda.Para las personas que de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES registren como graduados en una IES no acreditada en alta calidad o en el Sena se les condonará el 100% del total de la deuda.Para las personas que se encuentren en estrato 1 se les condonará el 90% del total de la deuda.Para las personas que se encuentren en estrato 2 se les condonará el 80% del total de la deuda.Para las personas que se encuentren en estrato 3 se les condonará el 70% del total de la deuda.Para las personas que se encuentren en estrato 4 se les condonará el 60% del total de la deuda.Para las personas que se encuentren en estrato 5 se les condonará el 50% del total de la deuda.Para las personas que se encuentren en estrato 5 se les condonará el 50% del total de la deuda.Del fondo de víctimasPara la totalidad de personas beneficiarias se les condonará el 100% del total de la deuda.La Central de Inversiones S.A.- CISA dispone de canales de atención a la ciudadanía para que los interesados consulten el estado de su obligación:Línea telefónica en Bogotá (601) 5460480Línea telefónica nacional 01 8000 912 424www.cisa.gov.coLos recursos para fortalecer la implementación del mecanismo de Pago Contingente al Ingreso podrán ser los siguientes: Los provenientes del Presupuesto General de la Nación, aportes de las entidades públicas del orden nacional, de las entidades y empresas descentralizadas, de las empresas industriales y comerciales del Estado, de las sociedades de economía mixta y de las entidades de naturaleza especial.Estos recursos podrán usarse para constituir subcuentas o compartimentos con destinación a convocatorias específicas. Además, los provenientes de cooperación internacional. Cuando se trate de recursos reembolsables, se deberán cumplir las normas de crédito público aplicables.También los que destinen los departamentos, distritos y municipios de sus recursos que puedan destinarse a educación, que podrán priorizarse por regiones, departamentos o municipios y podrán usarse para constituir subcuentas o compartimentos con destinación a convocatorias específicas.Los provenientes de donaciones, sea que provengan del sector privado o del sector público y recursos propios del Icetex.Le puede interesar:
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia anunció la apertura de inscripciones para su última convocatoria de Formación Presencial y a Distancia de este año, con un enfoque especial en programas tecnológicos. Claudia Patricia Forero, directora de Formación Profesional del Sena, destacó que se ofrecen 107 programas de formación, incluyendo áreas como análisis y desarrollo de software, procesamiento de alimentos, construcción en edificaciones, prevención y control ambiental, gestión del talento humano y desarrollo de procesos de mercadeo. Estos programas proporcionarán a los colombianos las herramientas necesarias para fortalecer sus habilidades profesionales.La convocatoria está abierta tanto para los colombianos como para migrantes con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es una oportunidad única para aprender de forma gratuita y adquirir nuevas habilidades que impulsen el futuro laboral y empresarial de los participantes.La oferta de formación del Sena se ajusta a las necesidades específicas de cada región de Colombia, contribuyendo a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica. Esto, a su vez, promueve el progreso y la esperanza en las comunidades locales.Los programas de formación se ofrecen en diversas jornadas para adaptarse a las necesidades de los aprendices, incluyendo jornadas diurnas, nocturnas, de madrugada y mixtas.Pasos para inscribirse:Ingrese a la página web oficial del SENA: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/.Ubique el recuadro '¿Qué quiere estudiar?' en la parte inferior izquierda. Seleccione el nivel de formación deseado (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).Escriba una palabra clave, como 'Cocina', la ciudad en la que desea estudiar y haga clic en "Buscar" para ver los programas disponibles.Si ya está registrado, ingrese sus datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no está registrado, haga clic en 'Registrarse' y siga los pasos.Para el registro o inscripción a un programa de formación, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma Sofia Plus. Le puede interesar:
Después de caer este lunes 3-0 ante el Torino con un doblete del colombiano Duván Zapata y con otro tanto del paraguayo Antonio Sanabria, el Atalanta sumó su cuarto partido consecutivo sin conocer la victoria (un empate y tres derrotas) y pegó otro frenazo importante en sus aspiraciones por terminar el curso entre los seis primeros clasificados con acceso a Europa.El conjunto dirigido por Gian Piero Gasperini sufre en la Serie A lo que no sufre en la Liga Europa. Por el continente es un equipo eficiente, mientras que en Italia muestra una irregularidad alarmante.La semana pasada, tras empatar frente al Sporting Lisboa, se clasificó matemáticamente como primera de grupo para los dieciseisavos de final de la Liga Europa. Gasperini y sus jugadores, días después, intentaron ampliar sin éxito su felicidad continental en la Liga y acabaron dándose otro tortazo.Se lo propinó el Torino, otro club que necesitaba darse una alegría. Su racha tampoco era para echar cohetes después de empatar con el Monza (1-1) y de perder ante el Bolonia (2-0). Tampoco podía fallar si quería engancharse a la pelea europea y alejarse de los puestos de descenso.Lo consiguió. Alcanzó los 19 puntos y se colocó a cuatro del sexto, la Fiorentina, y a uno de su rival de este lunes, el Atalanta. Los tantos de Zapata a los veinte minutos, de Sanabria en la segunda parte desde el punto de penalti y de nuevo del delantero colombiano en el tiempo añadido, certificaron el mal momento que atraviesa el Atalanta en la Serie A. Le puede interesar
No para el rifirrafe entre el juez primero promiscuo de Malambo y el Ejército por el traslado de Emilio Tapia hacia el batallón militar Vergara y Velasco, pues aunque en las últimas horas estaba listo el operativo para que este fuera remitido al Centro de Reclusión de Mediana Seguridad para Miembros de la Fuerza Pública ubicado en esta guarnición, el procedimiento tuvo que ser aguantado por un auto del mencionado juez, quien señaló que este no era lugar para el condenado contratista, debido a sus condiciones de seguridad y salud. Esto en medio de una polémica reclamación que se ha dado vía tutela, en los últimos seis meses, luego de que Tapia terminara en una celda de la Penitenciaría El Bosque, junto a delincuentes comunes, tras el cierre del pabellón de funcionarios públicos.El Juez Franklin Bedoya, quien ha insistido a través de varios autos sobre el urgente traslado y quien además sancionó con días de arresto a varios funcionarios del Ejército, determinó que el sitio de reclusión debía ser “la habitación número 1 transeúnte, ubicada dentro del casino de oficiales”, porque solo así podrían garantizar la seguridad y el cuidado de la salud de Tapia.Este argumento fue polemizado por el Inpec, que ya tenía lista y firmada la orden de traslado, pues contrario al juez, consideran que no hay condiciones de seguridad en dicho espacio, el cual no cuenta con custodios por ser una zona de tránsito libre para quienes prestan su servicio en la mencionada base.“Sin conceptos de seguridad, habitabilidad, infraestructura y espacios apropiados para resocialización, el INPEC no podría avalar un espacio, porque terminaría vulnerando derechos del PPL, de la comunidad y los protocolos que competen a nuestra institución”, indicó el documento.Por lo pronto, el Ejército volvió a apelar los fallos del polémico juez Bedoya, que recientemente entró a ser investigado por parte de la Comisión de Disciplina Judicial por sus reiterativas decisiones a favor de los intereses de Emilio Tapia.
En el fallo de primera instancia de la procuraduría, se sancionó con destitución e inhabilidad durante 11 años a Beltsy Barrera Murillo, la exdirectora de la corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial, la Macarena (Cormacarena), debido a irregularidades en el manejo de las reservas presupuestales.Entre las irregularidades de las reservas presupuestales con recursos de la nación cometidas por la exdirectora de Cormacarena, se encuentran los contratos 629, 636, 640, 643 y 650 del año 2016, destacando que entre estos nos incluye la autorización del Confis.Barrera habría comprometido la contratación con vigencias futuras, esto con el objetivo de construir obras de protección en el río a casitas, junto con la interventoría en las obras del río Guayuriba, junto con la recuperación y construcción de este mismo río.Por parte de la defensa de Beltsy Barrera Murillo, iniciaron la activación del recurso de apelación, en contra de esta decisión tomada por la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, porque la exgerente de Cormacarena fue retirada de su cargo.Le puede interesar:
Nicolas Cage aseguró este lunes que su retiro como actor de cine está cerca ya que tiene interés en explorar otros formatos fuera de la pantalla grande."Puede que me queden tres o cuatro películas más", aseguró el actor en una entrevista con Vanity Fair, en la que explicó que se siente satisfecho por su trayectoria cinematográfica."Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido", afirmó.En la entrevista, el intérprete de 'Leaving Las Vegas' (Adiós a Las Vegas) aclaró que no tiene intención de renunciar por completo a la actuación y que está interesado en explorar la televisión y el 'streaming' para no quedarse "estancado"."No lo sé. Tengo que buscar el siguiente paso y aún no lo he encontrado", mencionó el actor.Las declaraciones del actor llegan tras un año muy activo en el que protagonizó cinco estrenos en 2023. El más reciente es 'Dream Scenario', del cineasta noruego Kristoffer Borgli.Cage, de 59 años, reveló en la entrevista que quiere dedicar más tiempo a su familia, tras haberse convertido en padre por tercera ocasión en 2022."Estaba haciendo balance del tiempo que me quedaba. Pensé: Mi padre murió a los 75, yo voy a cumplir 60. Si tengo suerte, me quedan unos 15 años, ojalá más. ¿Qué quiero hacer con esos 15 años, tomando a mi padre como modelo? Se me ocurrió muy claramente que quiero pasar tiempo con mi familia", confesó.Cage es uno de los actores más prolíficos de Hollywood.Su trabajo en la película 'Living Las Vegas' le valió el Óscar y el Globo de Oro a mejor actor en 1996 y su trayectoria está marcada por títulos como 'Rumble Fish', de Francis Ford Coppola; 'Racing with the Moon', de Richard Benjamin; y cintas más comerciales como 'Face/Off' o 'Ghost Rider'.Le puede interesar:
En medio de su tour 'Mañana será bonito', Karol G sigue recibiendo buenas noticias de un 2023 que quedará en la historia de la artista antioqueña. Pues no solo su álbum -que lleva por nombre su tour- que ocupó el top 10 a nivel mundial, sino por su canción 'Provenza' que fue reproducida más de mil millones de veces en Spotify.Sin embargo, no es la primera vez que Karol G consigue que una canción suya aparezca en lo más alto en cuanto a reproducciones se refiere. 'Tusa' con Nicki Minaj y 'China' junto a Anuel AA, Ozuna, J Balvin y Daddy Yankee también lo lograron en su momento siendo otros de los himnos más querido de la bichota.Pero 'Provenza' sí es la primera que lo logra siendo ella la única que la interpreta, pues las anteriores marcaron más por ser colaboraciones con grandes artistas de la industria internacional.Además, con esta noticia, Karol G ingresó al Billions Club de Spotify, que consiste en un reconocimiento que da a la bichota como una de las mejores artistas de todo el mundo junto a una placa conmemorativa por este logro, parecido a los discos que entrega la industria por la cantidad de la copias vendidas.“Acabo de cumplir el sueño más grande de mi vida: Hacer historia en mi propia casa Colombia TE AMO!!!!”, dijo Karol G sobre sus dos concierto en Medellín, que, según sus fans, fueron históricos con la participación de grandes artistas como Feid, Peso Pluma, Becky G, entre otros.Por ahora, Karol G continuará con su gira de 'Mañana será bonito' por el mundo y que volverá a tener una parada en Colombia hasta abril de 2024; esto cuando la bichota llegue a Bogotá al estadio Nemesio Camacho El Campín para hacer vibrar a todos los capitalinos.Le puede interesar