Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Viajará a México? Estos son los requisitos que las autoridades le podrán exigir

Para disminuir el riesgo de inconvenientes migratorios cuando viaje a México, debe tener en cuenta estos documentos y más.

366429_viajeros_vuelos_humanitarios_colombianos_afp_.jpg
Viajeros
Foto: AFP, referencia

México es uno de los destino turístico más visitados por los colombianos, debido a que cuenta con una gran diversidad de recursos naturales, enorme riqueza cultural e histórica. Además, es reconocido por su gastronomía a nivel mundial, su geográfica y su clima.

De acuerdo con Migración Colombia, más de medio millón de colombianos viajan al año a este país, razón por la que ha aumentado la preocupación por el número de visitantes que han sido inadmitidos. Y es que, se han conocido nuevas denuncias de ciudadanos que han sido víctimas de maltratos por parte de las autoridades mexicanas.

Por esola Cancillería de Colombia se pronunció sobre esta situación y aseguró que para disminuir el riesgo de inconvenientes migratorios, se deben tener en cuenta ciertos requisitos:

  • Diligencie con suficiente tiempo de antelación el formulario de pre registro y familiaricese con su contenido.
  • Debe contar con alojamiento para toda la estancia. Recuerde portar impresa la constancia de pago, con los datos de su hotel. En caso de que haya sido invitado por alguien, debe presentar una carta de invitación firmada por su anfitrión, con sus datos de contacto, copia de un comprobante de domicilio (recibo de servicios públicos) y una copia de la identificación de esta persona.
  • Al momento de la entrevista con el funcionario del Instituto Nacional de Migración, sea claro y sincero en sus respuestas en cuanto a los propósitos de viaje. Además, deberá demostrar solvencia económica que permita sufragar gastos durante la estadía. Se estima un promedio de 100 a 500 dólares americanos por día, lo cual incluye hospedaje, alimentación y actividades de esparcimiento.
  • Es importante disponer de un plan turístico definido y con entradas a parques o tours. Procure tener estas reservas impresas.
  • En ocasiones es importante presentar constancia laboral donde se evidencie el período vacacional a disfrutar.
  • Si viaja con menores de edad, sin alguno de sus padres, se sugiere llevar copias simples del permiso de salida del país para presentar ante el Instituto Nacional de Migración. Recuerde que el permiso original es retenido por Migración Colombia al momento de salir.
  • Adquiera un seguro de asistencia internacional de viajes, en caso de cualquier enfermedad o emergencia.
  • Contar con estos requisitos no garantiza el ingreso, por eso tenga a mano los teléfonos del Consulado, en caso de presentar cualquier inconveniente al ingreso a México.

Si usted llega a ser inadmitido, la aerolínea es la responsable de brindar la alimentación a los viajeros en posición de rechazo y proveer el vuelo para retornar al lugar de origen.

Escuche el podcast de ¿Por qué todos saben inglés menos yo?

Publicidad

  • Publicidad