“Están obligados a hacerlo porque no podían recaudar unos tiquetes si estaban planeando un cese de operaciones y no estaban previendo la prestación del servicio”, puntualizó en diálogo con Blu Radio.
La superintendente agregó que la entidad evalúa muchas cosas en el caso, como la responsabilidad de los representantes legales y de los dueños de la compañía aérea, creada en 2017.
“Viva Air se encuentra inmersa en un proceso administrativo sancionatorio que hemos iniciado por el incumplimiento de sus obligaciones, tanto como aerolínea, como sus obligaciones en los contratos de transporte con cada uno de los usuarios. Dentro de las acciones que siempre debió haber previsto fue cómo sería la atención a los usuarios”, añadió.
Publicidad
Agregó que Viva
“Hay una cantidad de conductas y acciones que nosotros estamos entrando a evaluar para determinar la magnitud del perjuicio causado en la prestación del servicio, en especial a los usuarios”, añadió.
El miércoles, en diálogo con Blu Radio,
Publicidad
"La Aerocivil negó integración en noviembre. En enero anularon el proceso y ahora están en la aceptación de terceros interesados. Hace cuatro meses la situación de flujo de caja de VIVA era muy distinta. Llevo siete meses dándole prioridad a los pasajeros de Viva Air. Tenemos que entrar a un proceso de liquidación y lo primero que debo pensar es en el bienestar de 1.200 personas que se van a quedar sin sus puestos de trabajo. En cuanto a los tiquetes, esta situación ya la está manejando la Aeronáutica Civil y a través de las otras aerolíneas se les está brindando la información para el plan de contingencia, en este momento no tenemos capacidad para devolver plata”, indicó.