América de Cali se convirtió en el segundo finalista de la Liga Bet Play al derrotar 2-1 a Junior de Barranquilla en el estadio Metropolitano.El conjunto ‘escarlata’ fue superior ante los ‘tiburones’ durante la primera parte. Sin embargo, antes de que llegaran las anotaciones del equipo visitante, Junior tuvo una opción clara con Edwuin Cetré, quien quedó solo frente a Graterol, pero definió al cuerpo del arquero sobre el minuto 27.Después de una buena jugada colectiva, Luis Sánchez anotó el primer gol de la noche tras la asistencia de Adrián Ramos en el minuto 30.De hecho, el capitán del América volvió a ser protagonista 10 minutos después cuando desde el punto blanco marcó el 0-2.En el segundo tiempo, el VAR fue protagonista al anular dos goles al Junior por posible fuera de lugar y al no convalidad un penal a favor de los ‘tiburones’ por una presunta mano de Edwin Velasco.Esas decisiones del cuerpo arbitral no desanimaron al equipo local y en el minuto 71, logró el anhelado descuento con Miguel Ángel Borja tras la asistencia de Teófilo Gutiérrez, pero los dirigidos por Amaranto Perea no pudieron igualar el marcador y quedaron eliminados en semifinales.De esta manera, América buscará revalidar el título obtenido el año pasado ante Santa Fe el próximo 20 y 27 de diciembre.
El experimentado delantero del América de Cali Adrián Ramos dijo en Blog Deportivo que están preparados para encarar la segunda semifinal ante Junior de Barranquilla el próximo domingo y comentó cuál ha sido la clave de la recuperación del equipo bajo las ordenes del entrenador Juan Cruz Real.“El equipo cada día que se trabajó ha venido entendiendo la idea del profe y hemos creído en ella. Tuvimos momentos complicados, pero gracias a Dios hoy el equipo es muy competitivo y eso nos tiene en estas instancias”, dijo.Para Ramos, también ha sido fundamental la comunicación en el equipo. “Los jugadores con más experiencia hemos sabido trasmitirle el mensaje a los más jóvenes y ellos lo han sabido aceptar. Ha sido una combinación muy buena”, recalcó.Sobre la ausencia de Duván Vergara el jugador manifestó que es una lástima, aunque insistió que la fortaleza escarlata es el equipo. “Este grupo ha trabajado muy bien y nuestra fortaleza es el equipo. A los que nos toca afrontar estamos preparados para encarar este partido”.Este domingo, Junior recibe en el estadio Metropolitano de Barranquilla al América de Cali en la semifinal de la liga colombiana y usted podrá seguir la transmisión en BLU Radio.
América y Pasto se enfrentaron por la fecha 16 de la Liga colombiana en el estadio Pascual Guerrero en un partido que tuvo varias opciones de gol.Desde muy temprano ‘la mechita’ se fue en ventaja gracias a la anotación de Yesus Cabrera, quien cobró un tiro libe y junto con la complicidad del portero Diego Martínez, marcó el primero de la noche en el minuto 17.El capitán Adrián Ramos amplió la ventaja para el equipo local. El delantero aprovechó un centro de Jhon Arias que desvió el arquero y con un cabezazo colocó el 2-0.En el inicio de la segunda mitad, Pasto presionó la salida del América de Cali y en menos de dos minutos logró empatar el partido. Jerson Malagón en minuto 49 y Ray Vanegas en el 50 le dieron vida al conjunto ‘volcánico’.Sin embargo, el buen momento de los ‘pastusos’ duró poco, pues siete minutos después, Adrián Ramos marcó el 3-2 a favor de los ‘escarlatas’ desde el punto penal.Con ese resultado, parcialmente América de Cali se ubica en la quinta posición con 27 puntos, mientras que Deportivo Pasto es tercero con 29 unidades.
América fue contundente y venció 3-1 a Águilas Doradas en la fecha 11 de la Liga colombiana en el estadio Pascual Guerrero.El equipo ‘escarlata’ abrió el marcador con su capitán Adrián Ramos en el minuto 15. El delantero aprovechó un centro de Edwin Velasco y de cabeza infló las redes.Antes de finalizar el primer tiempo, Santiago Moreno marcó un golazo al definir en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Carlos Bejarano, tras la asistencia de Duván Vergara.En el minuto 60, Álvaro Angulo recortó la ventaja al marcar el descuento a favor de Águilas Doradas. Sin embargo, Jhon Arias anotó el tercer gol para el equipo americano sobre el 76’ y sepultó las opciones de remontar para el conjunto visitante.América finalizó la fecha 11 de la Liga Bet Play en la sexta posición con 18 unidades, mientras Águilas Doradas es décimo cuarto con 11 puntos.
Uno de los refuerzos de más renombre para la liga colombiana 2020 marcó este fin de semana su primer gol con el club del que es hincha. Adrián Ramos, recién llegado al América de Cali, anotó en la final del Torneo ESPN con la ‘Mechita’, después de más de 10 años de hacerlo por última vez. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasAmérica enfrentó a Millonarios en el estadio Nemesio Camacho El Campín en la final del torneo de pretemporada que se jugó en Bogotá junto a Independiente Santa Fe y Deportivo Cali.Ramos, ídolo del América de Cali por su primera etapa vistiendo la camiseta roja del Valle, volvió a marcar con el equipo de sus amores después de más de 10 años de hacerlo por última vez, justo antes de irse al fútbol alemán con el Hertha de Berlín.Le puede interesar: América se hizo sentir en Bogotá y le quitó a Millonarios el trofeo de pretemporadaLa última vez que ‘Adriancho’ puso a celebrar a los escarlatas con uno de sus goles fue el 23 de agosto de 2009 ante Boyacá Chicó en Tunja, durante la jornada del Torneo Finalización que terminó en empate 1-1.Los hinchas de los ‘Diablos Rojos’ esperan que los goles de Adrián Ramos también se hagan presentes en la liga colombiana que inicia este jueves. Justamente, el último tanto del delantero en su casa, el Pascual Guerrero, fue el 9 de agosto de 2009 durante un clásico vallecaucano.
Adrián Ramos, nuevo jugador del América de Cali, publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales luego de que el 31 de diciembre de 2019 se oficializara su regreso al cuadro ‘escarlata’.En el mensaje, Ramos expresa su felicidad por “volver a casa”, pero también emocionó e ilusionó a los hinchas de los ‘diablos rojos’ porque aseguró que trabajará duro.Le puede interesar: El buen hijo vuelve a casa: América oficializa incorporación de Adrián Ramos “No sé cómo expresar mis sentimientos en este momento, solo sé que estoy feliz por volver a casa (…). Trabajar, creer y con Dios cumpliremos nuestros objetivos”, escribió.El atacante, quien pasó por equipos importantes de Europa como el Hertha Berlín y el Borussia Dortmund, llegó libre al América de Cali y es uno de las contrataciones más llamativas e importantes del torneo colombiano.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El delantero colombiano Adrián Ramos, que milita en el Granada de España, le hizo una particular petición a los jugadores de la Selección Colombia de cara al Mundial de Rusia que comenzará en apenas unas horas. “Hola muchachos. Les quería pedir un favor y es que estaba en Rusia y en el afán de coger el vuelo de regreso se me quedó esta copa. Me la traen, por favor. Les agradezco y que Dios los bendiga”, escribió el colombiano en Instagram, mensaje que acompañó con una fotografía suya con la Copa del Mundo y de los jugadores del combinado nacional rumbo a territorio ruso. El debut de Colombia será el próximo martes 19 de junio contra Japón, cinco días más tarde jugará contra Polonia y el 28 cerrará su participación en la fase de grupos ante Senegal.
El delantero colombiano del Granada Adrián Ramos se retiró este miércoles del entrenamiento de su equipo al sufrir un problema en el aductor derecho, informó el club de la segunda división del fútbol español. El conjunto rojiblanco regresó al trabajo en su ciudad deportiva, tras descansar el martes, para empezar a preparar el encuentro del domingo contra el Real Oviedo en el estadio Carlos Tartiere, para el que es dudoso el concurso del atacante sudamericano.En una sesión en la que el técnico granadinista, José Luis Oltra, tuvo disponible a todos sus jugadores, Adrián Ramos no pudo completar todo el entrenamiento al sentir un pinchazo en el aductor de la pierna derecha.Le puede interesar: "Yo quiero jugar con América y como buen hincha salir campeón": Adrián RamosEn las próximas horas, según precisó el Granada, el colombiano será sometido a diferentes pruebas médicas para conocer el alcance exacto de la lesión.
Adrián Ramos, quien se fue de doblete en su último partido con el Granada, dijo en El Camerino que espera volverá algún día a jugar con el equipo escarlata.“Me gustaría volver al América, pero uno no sabe más adelante qué pueda pasar, volver a la liga de mi país sería muy bueno, obviamente la prioridad va a ser América, pero uno no puede descartar otros equipos”, dijo.Ramos anotó doblete en el juego del pasado fin de semana ante Alcorcón por la segunda división de España.Hablo de las posibilidades de volver a la Selección Colombia de cara a lo que será la convocatoria para el Mundial de Rusia.“En el fútbol todo puede pasar, llevo dos años sin estar en la Selección, uno siempre tiene la ilusión de estar y más ahora que se acerca el Mundial. Pienso en trabajar, estar de la mejor manera y ya veremos qué pueda pasar”, enfatizó.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
La plantilla del Granada regresó este lunes al trabajo, después de nueve días de vacaciones navideñas, con un entrenamiento vespertino al que faltaron el extremo venezolano Darwin Machís, el central argentino Hernán Menosse y el delantero colombiano Adrián Ramos.El equipo que dirige José Luis Oltra completó en su ciudad deportiva el primero de las seis sesiones preparatorias que el técnico ha programado para el choque que disputará el próximo sábado en el campo del Cádiz, en la vigésima primera jornada de LaLiga 1/2/3.La primera sesión del nuevo año, que estuvo cargada de trabajo físico, fue también la primera que los rojiblancos realizaron después de haber estado nueve días completos de asueto navideño aprovechando la interrupción de la competición liguera.No trabajaron con el grupo ni Machís ni Menosse, ambos en proceso de recuperación de las roturas fibrilares que arrastran y que les impedirán estar disponibles para el encuentro contra el Cádiz.La tercera ausencia fue la del atacante Adrián Ramos, que faltó a esta primera sesión del año y se incorporará a los entrenamientos este martes, día en el que el Granada tiene prevista una doble jornada de trabajo, la vespertina abierta a sus aficionados.
Al término de la eucaristía de conmemoración del atentado contra la escuela de cadetes de la Policía Nacional, el presidente de la Republica, Iván Duque, nuevamente lamentó este hecho e indicó que comparte la tristeza de las 22 familias que perdieron a sus seres queridos y recordó que existen órdenes de capturas contra los autores intelectuales de estos hechos.“Existen órdenes de captura contra los autores intelectuales de este crimen y circulares rojas de Interpol y no claudicaremos y no desfalleceremos en pedir su extradición cuántas veces sean necesarias”, dijo Duque.Así mismo señaló que las autoridades siguen enfrentado a esta guerrilla, por ejemplo, con alías Uriel, quien también se adjudicó estos hechos.“Quienes apagaron las voces de estos jóvenes son terroristas y como tal, solamente les debe recaer el peso total y absoluto de la ley”, expresó el jefe de estado.El presidente de la Republica insistió que la construcción de la paz se debe hacer sin impunidad porque de lo contrario termina incubando nuevas formas de violencia.Durante la eucaristía por los dos años del atentado en el centro de formación, en la que perdieron la vida 22 jóvenes que se celebró en la capilla de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, Francisco José de Caldas, en la que participaron los padres de los menores, el presidente de la República y la cúpula de la Policía.Así mismo en la homilía, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún resalto el valor de los jóvenes e indico que el dolor de estos hechos que ocurrieron a las 9:30 de la mañana, el 17 de enero del 2019, no se ha borrado e indicó que son censurables.“Censáramos, una vez más, está actitud criminal y pedimos al señor en esta eucaristía para que esos corazones entorpecidos sean capaces de una auténtica conversión para colaborar con una patria mejor”, expresó el obispo castrense.En la capilla se extendió un mural con las fotos de los cadetes en las que se ofreció una ofrenda floral junto a 22 velas.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.
La crisis que vive Cali por culpa del COVID-19 sigue en aumento y cada vez pone más ‘en jaque’ a los centros asistenciales.Uno de esos centros médicos es la Fundación Valle del Lili que, a través de un comunicado de prensa, confirmó que ya superó en más de un 100% la capacidad de atender a pacientes en el área de complicaciones respiratorias.“Actualmente, y como consecuencia de la segunda ola de la pandemia, esta área está dedicada a la atención de pacientes con enfermedades respiratorias presenta niveles de ocupación superiores al 100% de nuestra capacidad”, dice el comunicado.No obstante, desde el centro asistencial precisaron que continúan prestándose servicios de urgencias no respiratorias, hospitalización, consulta externa, laboratorios entre otros.Cabe resaltar además que en Cali se han reportado 107.175 casos de COVID-19 de los cuales ya hay 3.000 fallecidos.La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, en la capital del Valle está a un 96,6%.
El astronauta ruso logró capturar unas imágenes muy llamativas y esplendidas durante la observación en el vuelo de la Estación Espacial Internacional.Por medio de publicaciones en Instagram, el astronauta compartió con el público un video que detalla lo que él pudo presenciar.“Desde la oscuridad total, volamos hacia esa parte de la órbita que aún no está iluminada por el Sol, pero está iluminada por la Luna, por lo que incluso de noche se puede ver claramente el océano, las nubes y las ciudades nocturnas. La Vía Láctea, la galaxia en la que vivimos, flota desde el horizonte”, escribió en su publicación."Volaremos sobre el océano Pacífico, ciudades de Estados Unidos y Canadá, y luego veremos el amanecer sobre el Atlántico Norte", agregó.Este fenómeno natural de gran belleza se produce por procesos que se dan en la atmosfera superior de la tierra, explica el portal National Geographic, que las auroras boreales básicamente se producen por la interacción del viento solar con la magnetosfera, creando sinuosas y coloridas formas en el cielo.Explicó Serguéi Kud-Sverchkóv en su publicación que el halo naranja que se observa en el video y las fotografías es el propio resplandor de la tierra, este es prácticamente invisible desde la superficie de la tierra.La luz verde, es el ovalo de las auroras boreales, el resplandor de color azul corresponde al amanecer.“Si miras de cerca, sobre el halo verde hay otro rojo oscuro: este es el brillo del nitrógeno molecular”, escribió.El video de su publicación ya cuenta con más de 20.000 reproducciones.